El senador Gerardo Fernández Noroña, integrante del Grupo Parlamentario de Morena y actual presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, ofreció una evaluación de su gestión como presidente de la Mesa Directiva del Senado, cuya labor concluye el próximo 31 de agosto, fecha en que termina el primer año del actual periodo legislativo.
En entrevista con Maca Carriedo en Heraldo Radio, Fernández Noroña aclaró que, aunque dejará la presidencia de la Mesa Directiva, continuará en funciones como senador, cargo que ocupa por un periodo de seis años. Destacó que, en congruencia con los acuerdos internos del grupo parlamentario de Morena, lo más probable es que la próxima presidencia del Senado sea ocupada por una legisladora, siguiendo la alternancia de género que se ha promovido desde legislaturas anteriores.
Si las compañeras, como todo indica, mantienen la postura de que sea una mujer quien presida, pues no seré yo quien me oponga a ello”, expresó Gerardo Fernández Noroña.
El legislador agradeció a los diferentes grupos parlamentarios por el respaldo recibido al inicio de su gestión, cuando fue electo con un amplio consenso. Subrayó que, pese a la intensidad de los debates legislativos, su objetivo fue garantizar una conducción abierta y participativa.
Me parecía que eso rompía el intercambio, por eso incluí la posibilidad de réplica sobre réplica; ayudó mucho al debate”.
Hace un llamado a la unidad en Morena
Sobre las críticas a su papel al frente del Senado, particularmente en relación con la disculpa pública ofrecida por un abogado tras un altercado físico en el aeropuerto capitalino, Fernández Noroña afirmó que el incidente fue resultado de una agresión que derivó en una denuncia penal. Explicó que fue el propio agresor quien propuso una disculpa pública, que se llevó a cabo en su oficina a falta de disponibilidad del lugar originalmente acordado.
No conozco un solo medio que haya cuestionado la agresión física; han mentido diciendo que solo me increpó”, dijo Noroña.
Consultado sobre el rumbo de Morena, el senador advirtió que el principal riesgo para el movimiento es la arrogancia, el sectarismo y la falta de espacios internos de deliberación. Afirmó que la unidad y el fortalecimiento de los procesos democráticos internos serán fundamentales para mantener la fuerza electoral del partido, especialmente en las elecciones intermedias de 2027.
Asimismo, el senador defendió su participación en foros internacionales, en particular su presencia en un evento en Roma donde se abordó la situación en Palestina. En ese contexto, reiteró su postura crítica sobre la violencia en la región, señalando que la comunidad internacional no ha asumido una posición clara ante lo que considera una agresión unilateral contra el pueblo palestino.
En cuanto a la acusación del dirigente del PAN, Marco Cortés, sobre un supuesto bloqueo a su participación en una reunión del Consejo de Europa, Fernández Noroña confirmó que decidió no autorizar su asistencia, al considerar que la representación del Senado en espacios internacionales debe ser plural y no monopolizada por una sola postura partidista.
“La Junta de Coordinación Política propone, pero yo tengo la facultad. Consideré que no podía ir solo un representante de la derecha. Tiene que ir una comisión representativa del Senado”, finalizó Gerardo Fernández Noroña.
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: