Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Gente desesperada en Gaza lucha por conseguir alimentos mientras Israel bloquea la ayuda

KHAN YOUNIS, Franja de Gaza (AP).- Gritando de angustia mientras una multitud desesperada los aplasta contra una barrera, niños y adultos agitan frenéticamente ollas y sartenes hacia los trabajadores de caridad, pidiendo una porción de la última ayuda alimentaria que queda en Gaza: arroz.

El caos en el comedor comunitario de Khan Younis, al sur de Gaza, el viernes fue abrumador para Niveen Abu Arar. Lo intentó una y otra vez, pero esta mujer de 33 años, madre de ocho hijos, no llegó a tiempo al frente de la multitud. Salió con la olla vacía y los ojos llenos de lágrimas.

“¿Hasta cuándo será así la vida? Nos estamos muriendo lentamente. Llevamos mes y medio sin comer pan. No hay harina. No hay nada”, dijo Abu Arar, cuyo noveno hijo, un niño de un año, murió en un ataque israelí cerca de su casa al comienzo de la guerra en 2023. “No sabemos qué hacer… No tenemos dinero. ¿Qué les daremos?”.

Acunaba a un niño pequeño en su regazo mientras hablaba. Sin leche que darle, vertió agua en un biberón y se lo puso en la boca a su hija menor, con la esperanza de calmar sus retortijones de hambre.

Dado que Israel bloqueó cualquier forma de ayuda, incluyendo alimentos y medicinas, a Gaza durante los últimos dos meses, los grupos de ayuda advirtieron que la población civil de Gaza se enfrenta a la hambruna.

Israel ha declarado que el bloqueo y su renovada campaña militar buscan presionar a Hamás para que libere a los rehenes que aún mantiene retenidos y se desarme. Los grupos de ayuda humanitaria insisten en que bloquear la ayuda humanitaria es una forma de castigo colectivo y una violación del derecho internacional.

Las autoridades israelíes no respondieron inmediatamente cuando se les preguntó sobre las acusaciones de que se estaba utilizando el hambre como arma de guerra, pero en el pasado han acusado al grupo militante Hamas que gobierna Gaza de robar ayuda.

En una llamada de emergencia con periodistas el viernes para discutir la crisis humanitaria de Gaza, los grupos de ayuda describieron un territorio casi sin alimentos, agua y combustible, con los precios de los escasos suministros disparándose más allá del alcance de muchos.

Según Naciones Unidas, casi toda la población depende de la ayuda humanitaria, los almacenes están vacíos, las cocinas comunitarias están cerrando y las familias se saltan comidas.

Un saco de harina de 25 kilogramos ahora cuesta 1.300 shekels (360 dólares), dijo Ghada al Haddad, coordinadora de medios de Oxfam en Gaza.

“Las madres en Gaza ahora alimentan a sus hijos con una sola comida al día, la cena, para que no se despierten y se quejen de que se mueren de hambre”, dijo.

Amjad Shawwa, director de la red de ONG palestinas, dijo que más de 70 de sus cocinas comunitarias dentro de Gaza cerrarían dentro de una semana si continúa el bloqueo israelí.

Los ataques aéreos israelíes también han arrasado grandes extensiones de tierras agrícolas y ganado en Gaza, lo que hace casi imposible que el territorio produzca sus propios alimentos, afirmó Gavin Kelleher, gestor humanitario del Consejo Noruego para los Refugiados, quien recientemente abandonó Gaza. Incluso pescadores han sido atacados, añadió, asesinados en pequeñas embarcaciones pesqueras por las fuerzas navales israelíes.

“Israel ha creado una situación en la que los palestinos no pueden cultivar ni pescar sus propios alimentos”, afirmó.

Kelleher, cuya organización coordina la provisión de refugio a Gaza, dijo que ningún grupo de ayuda tiene tiendas de campaña para distribuir, ya que un millón de personas dentro de Gaza siguen necesitando refugio debido a la devastación causada por la guerra de casi 19 meses.

En Khan Younis, Mustafa Ashour dijo que había caminado durante una hora para llegar a la cocina comunitaria de caridad y que había esperado otras dos horas antes de poder conseguir comida.

“La situación en Gaza es difícil. Los cruces fronterizos están cerrados. Es un asedio total”, dijo Ashour, quien fue desplazado de la ciudad sureña de Rafah. “No hay comida. No hay agua. No hay artículos de primera necesidad. La comida que se vende es cara y muy escasa”.

En cuanto a Abu Arar y su familia, que se quedaron sin ayuda de la cocina de caridad, otra familia en una tienda vecina se compadeció y compartió sus propias escasas porciones de arroz.

Keller, del NRC, dijo que si Israel continúa su bloqueo, “miles de personas morirán, habrá un colapso total del orden, las redes de telecomunicaciones colapsarán y tendremos dificultades para comprender la situación porque se desarrollará en la oscuridad”.

Cortesía de Proceso.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Un conflicto de largo aliento2 La responsabilidad del Estado mexicano3 Una práctica histórica 4 Invitación al cambio CIUDAD DE MÉXICO (apro).-La decisión del Comité...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Luego de que el senador Gerardo Fernández Noroña diera a conocer que en la elección judicial hay supuestos candidatos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La Cámara de Diputados aprobó una reforma que permite portar armas a funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad...

Blog Legal

Contenido1 Improvisan dispositivo para un recién nacido2 ¿Qué es el distrés respiratorio por meconio?3 Inicia pesquisa administrativa4 Estado de salud del recién nacido y...

Videos

¿Te interesan las ciencias forenses y los derechos humanos? No te pierdas la sesión académica de hoy del #INCIFO y el #PJCDMX con el...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este jueves no ir al funeral del papa Francisco ante las críticas de analistas y opositores que cuestionan su...

Videos

El interés superior de la niñez en todas las decisiones judiciales. Este principio significa que el bienestar, la protección, el desarrollo y la voz...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La iniciativa de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión de la presidenta Claudia Sheinbaum, viola disposiciones del Tratado entre...

Política

El Senado impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) una veintena de candidatos a juzgadores, en la elección judicial...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (APRO).- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña fue abucheado ayer sábado durante el...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Televisa fabricó denuncias de abuso sexual infantil, golpes mediáticos al dueño de Grupo Carso, Carlos Slim, y perfiló la imagen...

Titulares

+ Pedro Haces Lago advierte que, en sólo nueve meses, las denuncias por impago de pensión alimenticia en la CDMX aumentaron 106%. Ciudad de...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México reafirma su compromiso con la seguridad de todas las personas usuarias y colaboradoras. En este video...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este jueves que la economía mexicana esté en una “recesión técnica” motivada por la incertidumbre comercial de Estados Unidos,...

Titulares

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseveró que el juez que otorgó una suspensión provisional que bloqueó la orden de captura contra el ex gobernador...