Tres laboratorios clandestinos para la producción de drogas sintéticas fueron desmantelados en Sinaloa como parte de un operativo binacional encabezado por la unidad certificada de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, en coordinación con la Fiscalía General de la República, la Agencia de Investigación Criminal, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina.
Este operativo confirma la participación directa de personal estadounidense en labores de inteligencia y acción en Sinaloa como parte de una estrategia de colaboración con el gobierno de México para identificar laboratorios y rutas de tráfico de precursores químicos provenientes de Asia, particularmente de China.
De acuerdo información compartida a través de la cuenta oficial de X del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, la cooperación entre HSI y autoridades mexicanas busca atacar los laboratorios desde su origen y frenar la producción de narcóticos sintéticos antes de que crucen la frontera y lleguen a las calles de Estados Unidos.
Aunque no se precisaron las ubicaciones exactas de los laboratorios, se informó que en los tres sitios se aseguraron grandes cantidades de drogas y sustancias químicas utilizadas para su fabricación.
Esta operación se enmarca en una tendencia creciente de trabajo conjunto entre ambos países para frenar el tráfico de fentanilo y otras sustancias sintéticas, que han sido señaladas como responsables de crisis de salud pública tanto en México como en Estados Unidos.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: