Las intensas lluvias registradas la tarde de este jueves 10 de julio provocan estragos en la colonia Rancho San Blas del municipio de Cuautitlán donde el nivel del agua superó las banquetas e incluso penetró en varias viviendas por las zotehuelas como se ha compartido en diversos videos que circulan en las redes sociales.
Los residentes de la zona han reportado que el agua se filtró principalmente en domicilios ubicados en la parte posterior de la colonia, justo en el área conocida como “cola de caballo” como pasó hace cerca de un año en la misma zona habitacional ubicada en Cuautitlán.
Las calles principales, como el Boulevard Rancho San Blas y varias privadas aledañas, se encuentran completamente anegadas y en redes sociales vecinos han denunciado que el sistema de drenaje fue insuficiente para canalizar la cantidad de lluvia caída, situación que se ha agravado por la falta de atención inmediata por parte de las autoridades municipales.
¿Qué dijeron los vecinos de Rancho San Blas, Cuautitlán?
Los vecinos señalan que, hasta ahora, no han recibido apoyo para drenar el agua acumulada, por lo pronto el Centro de Atención de Emergencias y Protección Civil, junto con la Guardia Civil municipal, informó que mantiene operativos de vigilancia en Rancho San Blas, así como en otras zonas vulnerables como Hacienda Cuautitlán, La Españita, Santa Elena y la carretera Cuautitlán-Tlalnepantla.
No obstante, los vecinos aseguran que la ayuda aún no ha llegado de forma efectiva a sus calles inundadas y es que esta situación ha revivido la preocupación de los habitantes, quienes recuerdan que hace exactamente un año enfrentaron un desastre similar pues en esa ocasión, más de 700 viviendas resultaron afectadas luego del desbordamiento de un río cercano, lo que obligó a solicitar una declaratoria de emergencia por parte del gobierno municipal.
Por ahora, autoridades locales confirmaron que los cárcamos de rebombeo están funcionando y continúan desalojando el agua estancada. Se espera que con su operación se reduzca el nivel de las inundaciones y se restablezcan las condiciones normales en las zonas afectadas.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: