México

Fiscalías de la Ciudad de México y Chiapas fortalecen colaboración en procuración de justicia

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE), encabezadas por Bertha Alcalde Luján y Jorge Llaven Abarca, respectivamente, sostuvieron una reunión de trabajo para abordar diversos temas en materia de procuración de justicia, compartir experiencias institucionales y establecer canales de comunicación directa.

En la sede de la FGJCDMX, Alcalde Luján recibió a las autoridades chiapanecas y expuso algunas de las estrategias implementadas durante su gestión para optimizar procesos, responder de manera oportuna a los delitos de alto impacto y mejorar la coordinación interinstitucional en beneficio de la ciudadanía.

La fiscal general de la Ciudad de México subrayó que los avances obtenidos se deben, en parte, a la priorización de delitos, lo que ha permitido identificar y atender las causas de la inseguridad, eficientar recursos y profesionalizar al personal de áreas estratégicas. Asimismo, destacó que la Fiscalía CDMX ha apostado por la modernización, con el objetivo de digitalizar las carpetas de investigación y los sistemas de gestión, lo cual permite contar con estadísticas precisas para evaluar el desempeño y tomar decisiones basadas en evidencia. 

Por su parte, el fiscal general del Estado de Chiapas, Jorge Llaven Abarca, reconoció los logros alcanzados en su entidad, expresó su interés en conocer buenas prácticas de otras fiscalías y agradeció la oportunidad de intercambiar experiencias con la Fiscalía capitalina. 

Créditos: FGJ CDMX

Chiapas avanza en el combate de delitos de género

Durante su intervención, informó que Chiapas ha avanzado en el combate a los delitos sexuales y la violencia feminicida, garantizando la protección de mujeres, niñas, niños y adolescentes. En ese sentido, resaltó la reciente publicación del acuerdo que crea la Fiscalía Especializada para la Protección de las Infancias, próxima a iniciar operaciones. Previo a la reunión, el titular de la FGE y su equipo visitaron el Banco de ADN de la FGJCDMX, donde conocieron los mecanismos de seguridad y las herramientas utilizadas para la obtención de perfiles genéticos y su análisis criminal. 

Luis Gómez Negrete, Coordinador General de Implementación de la Fiscalía CDMX, explicó que el Banco de ADN fue creado como parte de la respuesta institucional a la Declaratoria de Alerta por Violencia de Género, con el propósito de apoyar investigaciones en delitos sexuales, homicidios y feminicidios. Actualmente, se encuentra en un proceso de expansión para incluir perfiles de personas desaparecidas.

A su vez, María Seberina Ortega López, Coordinadora General de Investigación Forense y Servicios Periciales de la FGJCDMX, destacó la colaboración con el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses (Incifo) del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México para el análisis de perfiles de personas no localizadas. Incluso, se contempla la firma de un convenio para facilitar el intercambio de información entre ambas instituciones. 

Finalmente, Bertha Alcalde y Jorge Llaven coincidieron en que este tipo de encuentros son fundamentales para intercambiar ideas, plantear nuevas estrategias y construir una comunicación más eficaz, con el objetivo de fortalecer el trabajo de cada Fiscalía en beneficio de la sociedad.

LA

Cortesía de El Heraldo de México.

Te podría interesar

Titulares

La vida de la influencer conocida como Lupita TikTok se ha visto envuelta en una profunda crisis familiar y legal en los últimos días. Mientras su...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro).- La guerra entre Chapitos y Mayos ya se extendió a los municipios de Ahome y Guasave, ubicados al norte del estado...

Titulares

Los integrantes de Los Alegres del Barranco así como su representante fueron vinculados a proceso por apología del delito en Jalisco luego de que en un concierto que...

Blog Legal

XALAPA, Ver. (apro).- Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche de este domingo tras encabezar...

Titulares

Contenido1 Sin acceso a representación legal2 Las familias sufren una sensación de total impotencia3 Garantizar la protección de los derechos humanos La deportación desde los...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La gobernadora de Baja California, la morenista Marina del Pilar Ávila Olmedo, informó que el gobierno de Estados Unidos le...

México

La noche de este sábado 10 de mayo la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos confirmó las órdenes de aprehensión en contra de...

Blog Legal

BAJA CALIFORNIA. (apro).- El Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Baja California y el Grupo Parlamentario en el Senado exigieron a...

Titulares

Contenido1 73,5 millones de desplazados por violencia y 9,8 millones por catástrofes2 Huir varias veces a lo largo del año aumenta la vulnerabilidad3 Las...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través del Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las Personas...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este miércoles inició la distribución de más de 23 millones de boletas electorales, así como actas y documentación auxiliar que se utilizará...

México

La noche de este sábado 10 de mayo la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos confirmó las órdenes de aprehensión en contra de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum firmó la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), con lo que no...

Política

Durante su mandato, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha hecho del poder una herramienta quirúrgica para remover de su camino a quienes...

Titulares

Cada verano, en Ma’rib (Yemen), un lugar marcado por la pérdida y la incertidumbre, un torneo de fútbol* ofrece una rara esperanza. Para cientos...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil