La joven de 19 años de edad, Hana Ali Rosales Sierra, reina de belleza de Oaxaca murió asesinada el pasado 25 de abril, a 7 días de este crimen la Fiscalía estatal ha detenido a tres personas implicadas en el caso, su expareja identificado como “El Joshua”, su cómplice y un médico quien presuntamente alteró la evidencia en el registro de salud.
Los primeros reportes señalaron que la muerte ocurrió tras una discusión que ella sostuvo con su pareja lo que motivó que este le disparara en el pecho hasta dejarla sin vida en una vivienda de la calle Mártires de Chicago. La Fiscalía de Oaxaca señaló en su primer informe que la pareja quiso manipular la escena para que la muerte pareciera un suicidio, sin embargo por las circunstancias y pruebas el fue detenido.
Asimismo, se aseguró que otra persona más intervino en la escena, uno de sus amigos identificado como Edwin “N”, quien acudió a la escena del crimen para auxiliar a Joshua para que este pudiera escapar del domicilio, ambos están detenidos hasta que se determine su situación jurídica.
Además el médico que atendió a la joven también tuvo orden de aprensión, por delito de Preservación de Indicios y Evidencias en lugar de los Hechos y Encubrimiento, fue captado en Huajuapan de León.
Investigan como feminicidio muerte de Hana Ali Rosales
El caso de Hana Ali Rosales es investigado bajo el protocolo de perspectiva de género al destacar el caso como un feminicidio por la forma violenta en que murió y la prueba de una pelea de pareja que hasta el momento no se ha filtrado el motivo específico o cómo ocurrió el asesinato.
Fue el pasado 22 de abril cuando se reportó su secuestro encabezado por una célula criminal. Ella tenía 19 años de edad y era hija de Alejandro Rosales Olmos, director del Sistema de Agua Potable del municipio de Huajuapan de León, donde actualmente Hana Ali se desempeñaba como Regidora De Turismo Cultura y Deporte.
En la Región Mixteca, en lo que va del año, la colectiva Marea Verde ha denunciado la desaparición de al menos 5 mujeres. Una de las voces que se han unido es la de la saxofonista y activista Elena Ríos, quien pidió a las autoridades locales una investigación con perspectiva de género y omitiendo actos de revictimización, así como evitar pasar dolor a sus amigas y familiares.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: