El meteorólogo, José Martín Cortés, confirmó que el fenómeno de La Niña ha llegado a su fin, tal y como lo anticipó desde enero pasado. Debido a que el clima es cíclico, se prevé que las aguas ecuatoriales ahora entren en la Fase Neutra, como parte del patrón que sigue a El Niño, que estuvo presente en 2024.
“¡Fenómeno de La Niña ha finalizado, ahora le sigue la fase Neutra!”, señala el experto en clima. Para entender la Fase Neutra es preciso explicar que La Niña y El Niño son eventos que ocurren en el océano Pacífico tropical, influyendo en el clima de todo el Hemisferio.
La Niña se caracteriza por el enfriamiento de las aguas superficiales del Pacífico, por lo que favorece las lluvias, además de que es la contraparte de El Niño, que es conocido como Oscilación del Sur (ENOS o ENSO, por sus siglas en inglés) y “es el resultado del calentamiento – enfriamiento recurrente de la superficie del océano en el Pacífico del Este”, de acuerdo con Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático.
El Niño y La Niña, fenómenos climáticos que afectan al Pacífico
“Se le llama El Niño al evento caliente o fase caliente del ENSO, y se le llama La Niña (o el Viejo, o el anti- Niño) al evento frío o fase fría del ENSO. El ciclo del ENSO puede darse aproximadamente cada 2 a 7 años, así, no tiene una periodicidad regular, y puede durar entre 12 a 18 meses. Aún no se sabe qué dispara y qué detiene al fenómeno de El Niño ni al de la Niña”, señala el mismo instituto.
Por su parte, la Fase Neutra, tal y como su nombre lo indica, es ese periodo en que el océano Pacífico presenta condiciones promedio, sin inclinación hacia ninguno de los extremos. “Estos patrones influyen directamente en la frecuencia e intensidad de huracanes, sequías, olas de calor y lluvias, por lo que su monitoreo es crucial para la predicción climática estacional”, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Al respecto, José Martín Cortés de Meteored ve un panorama “en general alentador” de cara a lo que resta de la primavera y el verano en 2025. Sin embargo, destaca que la temporada de lluvias y ciclones tropicales estará bajo su influencia de la Fase Neutra, contrario a lo ocurrido en años pasados.
Sigue el clima EN VIVO
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: