Una mujer fue detenida el pasado martes 29 de abril del 2025 en una tienda departamental de la cadena Coppel, luego de fingir un avanzado embarazo para ocultar una considerable cantidad de ropa, por lo que al ser descubierta fue grabada en las instalaciones de la conocida tienda.
En un video que circula en redes sociales, se observa el momento en que la mujer es interceptada por elementos de seguridad del establecimiento, quienes en un principio tenían confusión por el estado de embarazo que presentaba la mujer, pues no parece en el video que lleve ropa.
Las autoridades creyeron que requería ayuda médica; sin embargo, al ser abordada por los guardias, quedó al descubierto que debajo su vestido no llevaba un bebé, sino decenas de prendas hurtadas, por lo que rápidamente tuvo que soltar la inmensa cantidad de ropa que guardaba entre sus prendas.
¿Qué pasó con la fardera que fingió su embarazo?
La mujer, identificada como una fardera, que es un término coloquial para quienes ocultan mercancía en su cuerpo, escondía al menos nueve pantalones y varias playeras dentro de una faja improvisada que simulaba su abdomen. Además, llevaba otras prendas ocultas entre los senos, lo que causó aún más sorpresa entre los empleados de la tienda. La implicada fue detenida y puesta a disposición de las autoridades correspondientes.
El video comenzó a causar revuelo en redes sociales, debido a cómo se puede ver que la mujer tuvo que fingir tener un embarazo avanzado, mientras más usuarios en internet criticaban el modus operandi de estas personas que buscan sacar objetos de cualquier tienda con estos métodos.
¿Qué son los farderos?
Los farderos son delincuentes especializados en el robo hormiga, una modalidad que consiste en sustraer productos de tiendas comerciales de forma discreta y en pequeñas cantidades para evitar ser detectados. Utilizan técnicas como el uso de ropa holgada, modificaciones en su vestimenta o accesorios diseñados para ocultar objetos robados.
Aunque el perfil más común de los farderos es el de personas que actúan en solitario, también operan en grupos organizados que recorren diversos establecimientos en busca de oportunidades para delinquir. Este tipo de robo representa pérdidas significativas para los comercios, y muchas tiendas han reforzado sus sistemas de videovigilancia y seguridad para combatirlo.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: