Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Evitar el tráfico de armas de EEUU a México frenaría la acción de los cárteles

Para detener a los cárteles mexicanos y las pandillas haitianas, Estados Unidos debe detener el flujo de armas, apuntó John Lindsay-Poland, coordinador de un proyecto para detener el tráfico de armas de Estados Unidos en México de la organización de derechos humanos, Global Exchange, en San Francisco, California.

En una columna en el Miami Herald, Lindsay-Poland recuerda que Estados Unidos y México estuvieron al borde de una guerra comercial que frenaron apenas el 3 de febrero, cuando se comprometieron a tomar acciones. La presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a enviar 10,000 tropas mexicanas a la frontera con Estados Unidos para detener el tráfico de fentanilo y el flujo de migrantes hacia Estados Unidos, algo que el país ya ha hecho antes.

El presidente Donald Trump prometió “evitar el tráfico de armas de alto poder desde Estados Unidos hacia México”, según el relato de Sheinbaum.

Ambos acordaron volver a tratar estos temas después de 30 días. Trump, señala Lindsay-Poland, debería cumplir su promesa a México tomando medidas decisivas contra el tráfico de armas que alimenta a los cárteles de la droga.

Y México no está solo. Las armas traficadas desde Estados Unidos, principalmente a través de Florida y Georgia, también son un factor clave de la violencia en Haití. Cada vez más, las pandillas haitianas utilizan estas armas para dominar y aterrorizar.

Ambos países también tienen interés en frenar el tráfico de armas que fortalece a los cárteles de la droga, acelera la migración de quienes huyen de la violencia en busca de un puerto seguro y deja a familias y comunidades devastadas.

En el caso de México y Estados Unidos, ambos tienen interés en evitar una guerra comercial que frenaría el intercambio de miles de contenedores y camiones a través de la frontera diariamente, lo que representa más de 800 mil millones de dólares en bienes cada año.

México tiene una influencia sustancial con Estados Unidos y está dispuesto a imponer aranceles. Como dijo Sheinbaum en respuesta a las afirmaciones de Trump sobre la colusión del gobierno mexicano con los cárteles: Si existe una alianza de este tipo en algún lugar, es en las tiendas de armas estadounidenses que venden armas de alta potencia a estos grupos criminales.

Según datos oficiales estadounidenses, el 70% de las armas de fuego que se recuperan en escenas de crímenes en México y se envían para su rastreo provienen de Estados Unidos.

La mayoría de ellas se compran en tiendas de armas minoristas o ferias de armas en Texas, Arizona o California. Casi todas estas armas son compradas por ciudadanos estadounidenses y luego traficadas a través de la frontera hacia México.

Una vez en México, estas armas son fundamentales para que los cárteles dirijan negocios ilegales de narcóticos, aterroricen a las comunidades y a los migrantes e intimiden a las autoridades locales.

¿Cómo cumplirá el gobierno de Trump su compromiso de detener el tráfico de armas de fuego poderosas a México? Ese compromiso está a prueba. Si se necesitan acciones radicales para lograr que se hagan las cosas, entonces el presidente Donald Trump debería emitir una orden ejecutiva para retirar del mercado minorista estadounidense los rifles de asalto, los rifles calibre .50 y los cargadores de alta capacidad, utilizados por los cárteles en miles de delitos.

En ausencia de una orden ejecutiva, el presidente debería apoyar propuestas legislativas con el mismo efecto. Eso incluye una legislación presentada la semana pasada para prohibir la venta comercial en Estados Unidos de rifles calibre .50 que solo los cárteles tienen interés en comprar.

El Departamento de Justicia debería ordenar la inspección de todos los comerciantes de armas que hayan estado implicados en ventas de armas de fuego traficadas a México para asegurarse de que no estén facilitando el tráfico a los cárteles.

El presidente puede utilizar la autoridad ejecutiva que le otorga la Ley Nacional de Armas de Fuego de 1968 para detener la importación a Estados Unidos de rifles de asalto, muchos de los cuales se trafican a México. También debería apoyar una legislación que exija verificaciones de antecedentes para todas las ventas de armas de fuego, incluidas las realizadas en línea, por correo y en ferias de armas. Estas acciones comenzarían a cumplir el objetivo de la administración de eliminar los cárteles criminales. Pero, cuestiona John Lindsay-Poland, ¿tiene el presidente Trump el coraje suficiente para tomarlas?

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que hay muy buena relación y de respeto con Estados Unidos, y aseguró que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Ante las represalias emprendidas por Televisa y el abogado Javier Tejado Dondé contra Germán Gómez, el exempleado de la...

Titulares

Una mujer que es señalada como cabecilla de un grupo de sicarios fue detenida en Juárez, Nuevo León. La Secretaría de Seguridad del estado informó que trabajos de disuasión...

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum negó este martes que exista una “fractura” en las relaciones con Estados Unidos tras las declaraciones de su homólogo estadounidense,...

México

Este domingo 4 de mayo, se llevó a cabo el Congreso Nacional de Morena en el World Trade Center de la Ciudad de México....

Titulares

José Asunción Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido por autoridades federales por su presunta relación con el caso del Rancho Izaguirre, el cual supuestamente habría sido...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En el municipio de Nezahualcóyotl, del Estado de México, una mujer de 41 años, que estaba desaparecida desde el pasado...

Blog Legal

(EUROPA PRESS).- El presidente estadunidense, Donald Trump anunció que instaurará aranceles del 100 por ciento a todas aquellas películas que lleguen a Estados Unidos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La diputada de morenista, María Teresa Ealy, acusó que recibió un mensaje con una amenaza de muerte, en el que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La eliminación del resquicio legal para envíos de mercancías libres de aranceles, que permitió a Temu y Shein inundar...

Titulares

La Fiscalía interpuso un recurso de casación por infracción de ley contra la sentencia dictada por la Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de...

Titulares

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Omar García Harfuch, informó que, desde que inició la administración de Claudia Sheinbaum, se...

México

Desde las elecciones del año pasado, Adrián Rubalcava espera por confirmar su futuro dentro de las filas de la 4T luego de haber abandonado...

México

Luego de semanas de especulación, este martes la jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó que el exalcalde de Cuajimalpa Adrián Rubalcava sucederá a Guillermo...