Contenido
- 1 Buscar
- 2 Educación
- 3 Principales riesgos del nuevo modelo educativo
- 4 Otras Noticias
- 5 La investigación por la desaparición de María Fernanda en Berlín avanza y ya hay pruebas: AMLO
- 6 Identifican al agresor de menor en Subway de SLP; practica artes marciales y vende autopartes
- 7 Fiscalía de SLP busca al sujeto que dio golpiza a adolescente en Subway (Video)
Educación
Estos son los riesgos del nuevo plan de estudios de la SEP, según el IMCO
Como está planteado, será un retroceso para la educación y generación de talento en México, lo cual se traduciría en el largo plazo en menor crecimiento económico, planteó el centro de investigación en política pública.
// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE
var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {
// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;
for(var i = 0; i < numNodes; i++) {
figureEl = thumbElements[i]; //
// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }
linkEl = figureEl.children[0]; // element
size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');
// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };
if(figureEl.children.length > 1) {
//
if(linkEl.children.length > 0) {
// thumbnail element, retrieving thumbnail url
item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src');
}
item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }
return items; };
// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };
// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;
var eTarget = e.target || e.srcElement;
// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });
if(!clickedListItem) { return; }
// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;
for (var i = 0; i < numChildNodes; i++) { if(childNodes[i].nodeType !== 1) { continue; } if(childNodes[i] === clickedListItem) { index = nodeIndex; break; } nodeIndex++; } if(index >= 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };
// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};
if(hash.length < 5) { return params; } var vars = hash.split('&'); for (var i = 0; i < vars.length; i++) { if(!vars[i]) { continue; } var pair = vars[i].split('='); if(pair.length < 2) { continue; } params[pair[0]] = pair[1]; } if(params.gid) { params.gid = parseInt(params.gid, 10); } return params; }; var openPhotoSwipe = function(index, galleryElement, disableAnimation, fromURL) { var pswpElement = document.querySelectorAll('.pswp')[0], gallery, options, items; items = parseThumbnailElements(galleryElement); // define options (if needed) options = { // define gallery index (for URL) galleryUID: galleryElement.getAttribute('data-pswp-uid'), getThumbBoundsFn: function(index) { // See Options -> getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();
return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }
};
// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j < items.length; j++) { if(items[j].pid == index) { options.index = j; break; } } } else { // in URL indexes start from 1 options.index = parseInt(index, 10) - 1; } } else { options.index = parseInt(index, 10); } // exit if index not found if( isNaN(options.index) ) { return; } if(disableAnimation) { options.showAnimationDuration = 0; } // Pass data to PhotoSwipe and initialize it gallery = new PhotoSwipe( pswpElement, PhotoSwipeUI_Default, items, options); gallery.init(); }; // loop through all gallery elements and bind events var galleryElements = document.querySelectorAll( gallerySelector ); for(var i = 0, l = galleryElements.length; i < l; i++) { galleryElements[i].setAttribute('data-pswp-uid', i+1); galleryElements[i].onclick = onThumbnailsClick; } // Parse URL and open gallery if it contains #&pid=3&gid=1 var hashData = photoswipeParseHash(); if(hashData.pid && hashData.gid) { openPhotoSwipe( hashData.pid , galleryElements[ hashData.gid - 1 ], true, true ); } }; // execute above function initPhotoSwipeFromDOM('.my-gallery'); // ====================================== // FIN SCRIPTS PHOTOSWIPE // ======================================
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El nuevo plan de estudios no considera la educación como una herramienta para la formación de capital humano, lo que va a generar estudiantes carentes de habilidades imprescindibles para su futuro profesional, alertó el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
El centro de investigación en política pública difundió un documento en el que expone los riesgos del nuevo plan de estudios de educación básica de la SEP.
De acuerdo con el IMCO, el nuevo programa considera que las habilidades que demanda el mercado laboral están peleadas con el desarrollo humano y de comunidad, resta importancia a la adquisición de aprendizajes como matemáticas y otorga autonomía sin límites a los docentes.
“El nuevo plan rompe la conexión entre la educación básica y la media superior, lo que podría resultar en mayor abandono escolar”, alertó el centro de estudios.
En su intento por lograr un enfoque comunitario, añade, el nuevo plan de estudios pierde el foco de habilidades básicas como las matemáticas y la ciencia.
La SEP “anunció un nuevo plan de estudios para educación básica que atenta contra la formación de talento y de capital humano competitivo”, sostiene el IMCO tras analizar los documentos disponibles sobre el nuevo plan de estudios y los programas curriculares para aplicar en las aulas.
“El proceso para la implementación de este nuevo plan de estudios fue planeado al vapor. Desde su presentación en agosto de 2022, la nueva propuesta curricular ha estado rodeada de incertidumbre, descontento y opacidad”, asevera.
El camino para su implementación ha sido controvertido, sin embargo, los cambios más polémicos del nuevo plan de estudios fueron la sustitución de los grados educativos por fases y la modificación de los sistemas de evaluación, planteó el IMCO.
“Aunque estos cambios parecen tener el potencial de modificar sustancialmente el sistema de educación básica, no impactarán de manera significativa en el sistema educativo. Más allá de los retos en su implementación, hay cambios que ponen en riesgo la generación de talento”, advirtió.
Principales riesgos del nuevo modelo educativo
El IMCO identificó cuatro cambios que podrían profundizar la problemática educativa.
- La formación de talento preparado deja de ser una prioridad: restar importancia a las habilidades y capacidades que demanda el mercado laboral pone en riesgo a miles de niñas y niños que podrán adquirir los conocimientos imprescindibles para desarrollarse en un futuro.
- Se resta importancia a la adquisición de aprendizajes clave, como matemáticas: el nuevo plan de estudios se basa en un enfoque comunitario que irá en detrimento de la enseñanza de conocimientos y habilidades universales que son cada vez más importantes en un contexto global.
- Se pierde la continuidad de los estudios en bachillerato en el salto de secundaria a bachillerato: la implementación del nuevo plan de estudios representará un paso atrás en el diseño de planes educativos integrados para la educación obligatoria en México.
- La autonomía sin límites de los docentes tiene riesgos: aumentar la desigualdad en los aprendizajes que logran los estudiantes y acrecentar las responsabilidades y carga de trabajo del magisterio.
De implementarse, como está planteado, el nuevo plan de estudios será un retroceso para la educación y generación de talento en México, lo cual se traduciría en el largo plazo en menor crecimiento económico, planteó el IMCO.
“Mientras los reflectores políticos se enfocan hacia las elecciones de 2024, la crisis educativa pospandemia aún no termina. Es urgente repensar el nuevo plan de estudios para poder hacer frente a las problemáticas educativas, generar más talento y apostar por mejores oportunidades para todas y todos los estudiantes de México”, concluyó.
#Entérate?? El nuevo plan de estudios de la @SEP_mx representa un riesgo?? para la formación de talento en el país?? porque:
1??Considera que las habilidades que demanda el mercado laboral están peleadas con el desarrollo humano y de comunidad??.
2?? Resta importancia a la… pic.twitter.com/ufOwx5LJuK
— IMCO (@imcomx) August 1, 2023
Comentarios
Otras Noticias
// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');
// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');
if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });
// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');
// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;
// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;
// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');
// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);
Cortesía de Proceso.
Dejanos un comentario: