Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Estos son los automovilistas que serán multados con más de 2,000 pesos si no verifican antes del 31 de mayo

Si eres propietario de un vehículo matriculado en la Ciudad de México entonces esta nota te resultará de mucha utilidad debido a que te diremos quiénes son los automovilistas que podrían ser acreedores a una sanción económica de más de 2,000 pesos si no acuden a presentar la verificación antes del próximo sábado 31 de mayo.

El programa de verificación vehicular es de carácter obligatorio y de acuerdo con la información emitida por la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), el objetivo de esta medida es apoyar la restricción vehicular del programa “Hoy No Circula”, con el cual, se pretende prevenir, minimizar y controlar la emisión de contaminantes provenientes de fuentes móviles para mejorar la calidad del aire y así salvaguardar la salud de las personas y reducir el impacto al medio ambiente.

La verificación vehicular es de carácter obligatorio en CDMX. Foto: Cuartoscuro 

Estos son los automovilistas que serán multados si no verifican antes del 31 de mayo

De acuerdo con lo que se indica en el calendario de verificación vehicular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) los autos que tienen como fecha límite el sábado 31 de mayo para poder verificar en la Ciudad de México son todos aquellos con engomado verde o que el último dígito numérico de la placa de circulación sea 1 o 2, cabe recordar que estos automóviles ya pudieron verificar durante el mes de abril, por lo que está es la última oportunidad para que pueda presentar este trámite y evitar ser sancionados con una multa económica de 2,262.8 pesos.

Por otra parte, se debe contemplar que, durante el mes de mayo también podrán verificar los autos con engomado de circulación azul o que el último digito de la placa sea 9 o 0, no obstante, en estos casos la fecha límite para que puedan verificar será hasta el lunes 30 de junio.

La verificación vehicular se presenta de manera semestral en CDMX. Foto: Cuartoscuro 

¿Cuál es el costo de la verificación vehicular en CDMX durante este 2025?

En el portal oficial de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) se indica que, sin importar el resultado de la prueba, el cual determinará si se otorga la constancia de verificación “00”, “0”, “1” y “2” e incluso si no se aprueba la prueba los automovilistas deberán pagar un total de 708 pesos, cifra que estará vigente durante todo el 2025.

Para finalizar, se recuerda que el programa verificación vehicular es de carácter obligatorio para todo el parque automotor matriculado en la Ciudad de México y que se realiza de manera semestral, por lo que se espera que sea en las siguientes semanas cuando las autoridades capitalinas den a conocer cómo quedará definido el calendario para el segundo semestre del 2025.

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (APRO).- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña fue abucheado ayer sábado durante el...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Televisa fabricó denuncias de abuso sexual infantil, golpes mediáticos al dueño de Grupo Carso, Carlos Slim, y perfiló la imagen...

Blog Legal

BOGOTÁ (Proceso).– Lejos de ser un hecho aislado, la masacre de 12 personas ocurrida el 17 de abril último en una gallera (palenque) de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Academia Militarizada Ollín Cuauhtémoc negó que en su método de enseñanza incluyan golpes o tortura contra los estudiantes, como...

Titulares

Oaxaca de Juárez, Oax. Tras darse a conocer por parte de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la localización sin vida de...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS) – La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, remitió este sábado una carta al Gobierno mexicano en la que...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que el país entregará agua “hasta donde se puede” a Estados Unidos, como parte del acuerdo al...

Titulares

Contenido1 Iniciativa para promover la convivencia pacífica en albergues2 50,000 refugiados encontraron estabilidad3 La tecnológica digital brinda avances en la protección de derechos En...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró que, por ahora, el Poder Judicial de la Federación (PJF)...

Blog Legal

PUEBLA, Pue., (apro).- Mauricio Caballero Acevedo, de 44 años de edad y quien trabaja como jefe de almacén en una bodega del Metro en...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (AP).- Más de 100 inmigrantes sospechosos de estar en Estados Unidos sin permiso legal fueron detenidos el domingo temprano tras una...

Titulares

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó hoy Estrategia de la Ciudad de México para la Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030, que...

Blog Legal

PUEBLA, Pue., (apro).- En las instalaciones de Generadora Fénix de Juandhó, en el estado de Hidalgo, localidad que es el bastión de Martín Esparza,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que en Estados Unidos “hay un lenguaje de criminalización a los migrantes con el cual...

Titulares

Desde 2014, 52.000 personas migrantes han fallecido mientras escapaban de crisis humanitarias, indica la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un nuevo informe....