México

Estos son los 10 estados donde más personas visitan los museos, según el Inegi

En México la historia de los museos se remonta a 1790, año en que se inauguró el Gabinete de Historia Natural, el primer recinto dedicado a conservar y difundir obras que servirían para que los visitantes se instruyeran. De acuerdo con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, las primeras colecciones fueron creadas por los cronistas de Indias, quienes realizaban expediciones científicas con el fin de recolectar animales, insectos y plantas del Nuevo Mundo.

Con el paso del tiempo, estas colecciones despertaron el interés de las personas y se adaptaron espacios para su exhibición. Hoy día, los museos son espacios ampliamente visitados. En 2024, 51.5 millones de personas visitaron los museos del país, 3.1 millones más que en 2023, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Sin embargo, tan solo 10 estados concentraron 43,292,865 visitantes a sus museos, el 84% del total nacional.

La Ciudad de México encabeza la lista, con 26,137,022 personas que visitaron sus museos en 2024; le sigue Nuevo León, con 4,433,210 asistentes y el Estado de México, con 2,427,681 visitantes.

¿En qué estados van menos personas a los museos?

Por su parte, Colima es el estado en el que menos personas asisten a los museos. Según las cifras del Inegi, los recintos museísticos del estado registraron la visita de 52,902 asistentes; le siguen Baja California Sur, con 54,088 visitantes y Nayarit, con 75,427 asistentes.

Asimismo, el Inegi reporta que en 2024, 88.4 % de los museos contó con servicio de visitas guiadas y 50 % con actividades artísticas y culturales, muy similar a 2023, cuando se registró 88.1 % y 49.0 %, respectivamente. Además, 34.9 % de los museos contó con infraestructura para personas con discapacidad y 33.1 %, con servicio de wifi.

México, el segundo país de América Latina con más museos

De acuerdo con datos del Instituto Latinoamericano de Museos y Parques (ILAM), con 1,789 museos en su territorio, México es el segundo país de la región con más recintos de este tipo, solo después de Brasil, que cuenta con 2,447 museos.

Por su parte, el Consejo Internacional de Museos destaca la reinvención continua de estos espacio, así como la puesta en marcha de acciones para ser más interactivos y adaptables a las necesidades y a la demanda de la población, por lo que se han convertido en ejes culturales donde concluyen la creatividad y el conocimiento, y los visitantes pueden compartir e interactuar.

Cortesía de El Heraldo de México.

Te podría interesar

Titulares

Los integrantes de Los Alegres del Barranco así como su representante fueron vinculados a proceso por apología del delito en Jalisco luego de que en un concierto que...

Blog Legal

XALAPA, Ver. (apro).- Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche de este domingo tras encabezar...

Titulares

Contenido1 Sin acceso a representación legal2 Las familias sufren una sensación de total impotencia3 Garantizar la protección de los derechos humanos La deportación desde los...

Política

Durante su mandato, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha hecho del poder una herramienta quirúrgica para remover de su camino a quienes...

Blog Legal

MADRID  (EUROPA PRESS).- El inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, recibirá de parte de la familia real qatarí un avión Boeing 747-800 que...

Blog Legal

VILLAHERMOSA, Tab (apro).- El secretario de Gobierno del estado, José Ramiro López Obrador, fue abucheado por estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de los Ríos...

Titulares

Contenido1 73,5 millones de desplazados por violencia y 9,8 millones por catástrofes2 Huir varias veces a lo largo del año aumenta la vulnerabilidad3 Las...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través del Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las Personas...

Titulares

Cada verano, en Ma’rib (Yemen), un lugar marcado por la pérdida y la incertidumbre, un torneo de fútbol* ofrece una rara esperanza. Para cientos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum firmó la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), con lo que no...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este miércoles inició la distribución de más de 23 millones de boletas electorales, así como actas y documentación auxiliar que se utilizará...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta del Mesa Directiva del Congreso de Nuevo León, Lorena de la Garza, acudió a la delegación de la...

Blog Legal

BAJA CALIFORNIA. (apro).- El Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Baja California y el Grupo Parlamentario en el Senado exigieron a...

Titulares

+ La diputada presentó una iniciativa para que este ilícito, cuyas víctimas son en su mayoría mujeres, deje de conceptualizarse como un delito continuo...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo este lunes que no está de acuerdo con la suspensión por parte de Estados Unidos de la importación de...

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil