Abril está a punto de terminar y con él el mes más caluroso del año y si bien la Canícula se presentará aproximadamente en julio, ya sabemos la fecha en la que iniciará la temporada de lluvias: el 29 de abril, de acuerdo con el meteorólogo José Martín Cortés. En ese día habrá un temporal de precipitaciones a lo largo de varios estados del país.
El mismo experto señala que desde el viernes 25 y hasta el lunes 28 de abril, predomine el calor en el país, con temperaturas muy elevadas que alcanzarán hasta 45 grados en las zonas más calientes, pero que son temperaturas normales para el mes de abril. Además, destaca que desde marzo y gracias a la ruptura del Vórtice Polar, la primavera ha sido menos calurosa, respecto al año pasado.
El temporal lluvioso que iniciará el 29 de abril próximo antecederá a la tradicional temporada de lluvias, misma que cada año inicia el 15 de mayo, casi a la par que la temporada de huracanes en el océano Pacífico, mientras que 15 días después, entre el 15 y el 18 de junio, inicia en el otro litoral mexicano, en el Atlántico.
El primer temporal lluvioso se verá enmarcado en el tenor de otro fenómeno climatológico: una Omega, denominados así por la forma que toman, pero sobre todo porque estará conformada por un anticiclón y dos “vórtices fríos en sus extremos inferiores, los cuales podrían transitar por el centro-norte de México, por lo que aumentaría la inestabilidad”, según las palabras del meteorólogo de Meteored.
Temporada de lluvias y huracanes inicia el 15 de mayo en México
La Dirección de Meteorología de la Secretaría de Marina informó a través de sus canales de comunicación un reporte sobre lo que se espera de la temporada de huracanes 2025. En el documento señala que la temporada de ciclones tropicales inicia el 15 de mayo en el Océano Pacífico y el 1 de junio en el Océano Atlántico, y finaliza el 30 de noviembre en ambos litorales.
En el caso del océano Pacífico se pronostican:
- 1 depresión tropical
- 8 tormentas tropicales
- 6 huracanes de categoría 1 y 2
- 4 huracanes de categoría mayor, es decir de 3, 4 y 5.
En el Atlántico se prevén:
- 2 depresiones tropicales
- 7 tormentas tropicales
- 4 huracanes de categoría 1 y 2
- 4 huracanes de categoría mayor, es decir de 3, 4 y 5
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: