Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Estas son las vacunas contra el Covid que podrías comprar en México a finales de año

Dos vacunas contra la Covid-19 se encuentran en fase de análisis ante la Comisión Federal para la Protección ante Riesgos Sanitarios, Cofepris, para su posible venta al público en farmacias mexicanas.

Se trata de los biológicos desarrollados por las farmacéuticas norteamericanas Pfizer y Moderna, los cuales comenzaron su periodo de aprobación mediante el método conocido como “caja de cristal”, el cual es completamente público y se lleva a cabo ante expertos y la población en general.

La vacuna de Pfizer también superó la prueba del Comité de Nuevas Moléculas. Foto: Cortesía Pfizer

Fue a mediados del pasado mes de octubre cuando los biológicos Spikevax, de Moderna, y Cominaty, de Pfizer, recibieron el beneplácito del Comité de Nuevas Moléculas para obtener su registro sanitario, primer paso antes de su venta al público.

Ambas vacunas son monovalentes, es decir, están actualizadas para luchar contra la cepa más común de Covid-19 en la actualidad, la ómicron XBB.1.5, responsable de prácticamente la mitad de los contagios por esta infección en la actualidad, según datos de la Secretaría de Salud.

¿Cuándo estarían disponibles las vacunas en las farmacias?

Aunque han superado la primera fase para su aprobación, el camino de los biológicos de Pfizer y Moderna hasta las farmacias del país todavía es largo, pues deberá superar más pruebas.

Recientemente, la vacuna de Moderna recibió una autorización de la FDA. Foto: Cortesía Moderna

Luego de superar la primera instancia ante el Comité de Nuevas Moléculas, las farmacéuticas deberán sumar más información al respecto para realizar una última evaluación que, de acuerdo con lo expresado por el director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Ruy López Ridaura, deberá tardar entre tres o cuatro semanas desde su primera evaluación.

¿Cuánto costarán las vacunas contra Covid-19?

Los biológicos desarrollados por las farmacéuticas Pfizer y Moderna ya se venden en las farmacias de Estados Unidos, donde alcanzan un costo promedio de 21 dólares, unos 370 pesos al tipo de cambio actual.

Sin embargo, de acuerdo con las estimaciones de López Ridaura sugeridas durante la conferencia mañanera del pasado 24 de octubre, su costo podría alcanzar hasta los 5 mil pesos.

De ser aprobadas, las vacunas podrían estar disponibles a final de año. Foto: Cortesía Pfizer

En ese encuentro, el presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió que su precio ronde entre los 500 y los 900 pesos, para que pueda estar al alcance de la población de escasos recursos.

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Blog Legal

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) celebrará el cumpleaños 35 de Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, el...

Titulares

Contenido1 Algunas de las regiones más afectadas: Centro América, Sudamérica y el Caribe2 Abordar este fenómeno: un proceso complejo3 Los enfoques militarizados afectan más...

Titulares

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Titulares

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Titulares

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Titulares

Contenido1 La ONU apoya a las mujeres sudanesas2 Resiliencia y trabajo constructivo3 Trauma y estigma4 Vergüenza para la humanidad5 Sigan adelante niñas En el...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara una reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) por considerar que se “extralimitó”...

Titulares

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México colocaron un plantón para pecnoctar afuera de los edificios de la...

Blog Legal

NASHVILLE, Tennessee (AP).- Christian Gray anotó el primer gol del Auckland City en el Mundial de Clubes al comienzo del segundo tiempo antes de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este martes que el Instituto Nacional Electoral (INE) se extralimitó por decir que algunos votos en la Elección del...