Contenido
Pensiones del Bienestar
Estas son las fechas del pago de la pensión del Bienestar para 2024
Para el bimestre enero-febrero se aplicará mañana de acuerdo a la primera letra del apellido y será hasta el 26 de enero, para llegar a 12 millones 101 mil 111 adultos mayores con una inversión anual para 2024 de 465 mil 48 millones de pesos.
// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE
var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {
// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;
for(var i = 0; i < numNodes; i++) {
figureEl = thumbElements[i]; //
// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }
linkEl = figureEl.children[0]; // element
size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');
// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };
if(figureEl.children.length > 1) {
//
if(linkEl.children.length > 0) {
// thumbnail element, retrieving thumbnail url
item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src');
}
item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }
return items; };
// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };
// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;
var eTarget = e.target || e.srcElement;
// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });
if(!clickedListItem) { return; }
// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;
for (var i = 0; i < numChildNodes; i++) { if(childNodes[i].nodeType !== 1) { continue; } if(childNodes[i] === clickedListItem) { index = nodeIndex; break; } nodeIndex++; } if(index >= 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };
// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};
if(hash.length < 5) { return params; } var vars = hash.split('&'); for (var i = 0; i < vars.length; i++) { if(!vars[i]) { continue; } var pair = vars[i].split('='); if(pair.length < 2) { continue; } params[pair[0]] = pair[1]; } if(params.gid) { params.gid = parseInt(params.gid, 10); } return params; }; var openPhotoSwipe = function(index, galleryElement, disableAnimation, fromURL) { var pswpElement = document.querySelectorAll('.pswp')[0], gallery, options, items; items = parseThumbnailElements(galleryElement); // define options (if needed) options = { // define gallery index (for URL) galleryUID: galleryElement.getAttribute('data-pswp-uid'), getThumbBoundsFn: function(index) { // See Options -> getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();
return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }
};
// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j < items.length; j++) { if(items[j].pid == index) { options.index = j; break; } } } else { // in URL indexes start from 1 options.index = parseInt(index, 10) - 1; } } else { options.index = parseInt(index, 10); } // exit if index not found if( isNaN(options.index) ) { return; } if(disableAnimation) { options.showAnimationDuration = 0; } // Pass data to PhotoSwipe and initialize it gallery = new PhotoSwipe( pswpElement, PhotoSwipeUI_Default, items, options); gallery.init(); }; // loop through all gallery elements and bind events var galleryElements = document.querySelectorAll( gallerySelector ); for(var i = 0, l = galleryElements.length; i < l; i++) { galleryElements[i].setAttribute('data-pswp-uid', i+1); galleryElements[i].onclick = onThumbnailsClick; } // Parse URL and open gallery if it contains #&pid=3&gid=1 var hashData = photoswipeParseHash(); if(hashData.pid && hashData.gid) { openPhotoSwipe( hashData.pid , galleryElements[ hashData.gid - 1 ], true, true ); } }; // execute above function initPhotoSwipeFromDOM('.my-gallery'); // ====================================== // FIN SCRIPTS PHOTOSWIPE // ======================================
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este miércoles comienza la dispersión de la pensión de adultos mayores que aumentará 25 por ciento para que reciban 6 mil pesos bimestrales; también en febrero depositarán los bimestres marzo-abril y mayo-junio de 2024 por la veda electoral.
Para el bimestre enero-febrero se aplicará mañana de acuerdo a la primera letra del apellido y será hasta el 26 de enero, para llegar a 12 millones 101 mil 111 adultos mayores con una inversión anual para 2024 de 465 mil 48 millones de pesos.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, explicó que en diciembre se hizo el registro de los adultos mayores que cumplen 65 años entre 1 de noviembre de 2023 y el 30 de junio de 2024, porque por la veda electoral se prohíbe promover los programas sociales, aunque dijo que no tienen recursos para esa actividad y los promueven en la conferencia presidencial.
La entrega de recursos será anticipada para que el dinero se tenga disponible en cuanto quienes se registraron cumplan los 65 años.
Expuso que desde 2018 el monto de este programa social fue de mil 160 millones de pesos y partir de julio a diciembre de 2021 pasó de 2 mil 700 pesos a 3 mil 100 y en adelante cada año el aumento fue de 25 por ciento hasta llegar a los 6 mil bimestrales que se darán desde este miércoles 3 de enero.
“Se cumple el compromiso del aumento el monto 25% anual a partir de 2021” y afirmó que “los programas de bienestar tendrán que tener mayor presupuesto”.
Agregó que el monto que recibían en el sexenio de 2007 al 2012 era de mil pesos y no tuvo ningún incremento. De 12 a 2018 solo incrementó 160 pesos y a partir de la actual administración “se cumplió el compromiso de duplicar el monto de la pensión a partir de 2019 y desde entonces ha venido presentándose año con año este incremento”.
Dijo que para 2024 se habrá multiplicado cinco veces el monto de esta pensión que se entrega bimestral, en suma de 2018 a 2024 el pago bimestral se ha incrementado 4 mil 840 pesos.
En el sexenio de Felipe Calderón el presupuesto para este sector de la población fue de 68 mil 859 millones de pesos; de 211 mil 886 millones en el sexenio de Enrique Peña Nieto y en el sexenio actual ha sido de un billón 440 mil 109 millones de pesos. “Se ha podido realizar esta inversión gracias a las políticas de austeridad y de combate a la corrupción”.
En torno a las personas con discapacidad la funcionaria federal informó que en el primer bimestre se entregará a un millón 482 mil 451 personas y una inversión anual de 27 mil 860 millones de pesos.
Esto es “gracias a los convenios que se han firmado para que esta pensión sea universal” y destacó que este programa social no existía en el país, salvo la Ciudad de México desde la jefatura de López Obrador.
Ahora reciben 3 mil 100 pesos bimestrales, mientras que en 2018 era de cero pesos. A nivel nacional comenzó en 2019 con 2 mil 550 bimestrales. La inversión total en el sexenio ha sido de 111 mil 396 millones de pesos.
Montiel indicó que van 23 estados que han cubierto la universalidad, pero faltan algunos para los que la federación “vamos a seguir trabajando para poder alcanzar estos convenios que conviertan esta pensión a nivel universal en todo el país”.
Los estados que no han aceptado el convenio son: Tabasco, Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Yucatán, todos gobernados por partidos de oposición y Movimiento Ciudadano.
El único estado gobernado por Morena que destaca entre quienes no se han sumado al convenio para apoyar a este sector de la población es Tabasco, con Carlos Merino a la cabeza del estado natal del mandatario federal.
La funcionaria también destacó que hoy se incrementa el salario mínimo que pasará a 248.93 pesos a nivel nacional y de 374.89 para la frontera.
“Ahora se está cumpliendo el compromiso, se está duplicando y llegando a 110% de aumento esperado sobre el poder adquisitivo, comparado en 2018 ha incrementado hasta ahora 130.69 pesos”, dijo.
Comentarios
Otras Noticias
// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');
// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');
if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });
// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');
// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;
// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;
// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');
// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);
Cortesía de Proceso.
Dejanos un comentario: