Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Estas son las boletas para la elección de jueces y magistrados en la CDMX

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) invitó a la ciudadanía a conocer las boletas que se utilizarán en el Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025 para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Ciudad de México.  

Este órgano electoral informó que, el próximo 1 de junio la ciudadanía de la capital del país recibirá tres boletas diseñadas en colores diferentes para facilitar la identificación de los cargos a los que pertenecen.  

Detalló que la boleta rosa será para votar por quienes integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial; la azul para magistraturas y la verde para juezas y jueces del Poder Judicial de la Ciudad de México.  

Recordó que en este proceso electoral la ciudadanía deberá escribir en los recuadros que encontrará en la parte superior de cada boleta los números de las personas candidatas que eligió, sin importar la materia.  

En el caso de las boletas para elegir magistraturas, así como juezas y jueces, el número de candidaturas variará de acuerdo con el Distrito Electoral Judicial Local (DEJL) que corresponda. Para la elección del Tribunal de Disciplina Judicial, toda la ciudad tendrá la misma boleta. Las tres boletas cuentan con una columna a la derecha del nombre de las candidaturas en la que se específica la sigla del poder que las postulo: Ejecutivo (PE), Legislativo (PL) y Judicial (PJ).  

Si la persona candidata se encuentra actualmente en funciones, tendrá la sigla EF. Tanto la boleta azul de magistraturas, como la verde de personas juzgadoras, cuentan con un recuadro ubicado al centro en el que se encuentra el código de colores de las materias por las que compite cada candidatura.  

Boletas para elección judicial en CDMX. Foto: IECM
Boletas para elección judicial en CDMX. Foto: IECM
Boletas para elección judicial en CDMX. Foto: IECM

Medidas de seguridad de las boletas

Especificó que a fin de garantizar su autenticidad, las boletas cuentan con diversas medidas de seguridad, como papel especial con fibras ópticas visibles e invisibles, marca de agua; además de impresión de carácter invertido, microimpresión, imagen latente, tintas invisibles, fondo de seguridad, folio y una medida de seguridad adicional propuesta por Talleres Gráficos de México.  

Para agilizar el proceso de votación, el IECM pidió a los capitalinos visitar previamente el micrositio CONÓCELES JUDICIAL (https://sirec.iecm.mx/conoceles-judicial/), en donde se puede consultar la identidad, el perfil, la trayectoria académica y el historial profesional, así como la versión pública de los expedientes con los que las candidaturas acreditaron su elegibilidad e idoneidad para el cargo que se postulan. 

 También puedes conocer las boletas en al apartado especialmente diseñado para ello en el micrositio de la Elección del Poder Judicial: https://www.iecm.mx/www/sites/poder_judicial/conoce_tus_boletas.htm 

 

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Política

Tras dos semanas del inicio de las inéditas campañas judiciales de México, ya hay más de una docena de candidatos acusados por organizaciones civiles...

Titulares

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, compareció ante un juez federal de Matamoros por narcotráfico y lavado de dinero. La audiencia se realizó luego de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que no considera necesario un paro nacional de maestros, como ha advertido la Coordinadora Nacional de Trabajadores...

Titulares

Contenido1 Macabro hallazgo en camellón de Avenida 100 Metros2 Entregarán el cuerpo a familiares3 Segunda víctima mortal Tras los análisis forenses realizados por personal de...

Titulares

Contenido1 Miguel N le llamó a la hermana de una de sus víctimas2 16 de abril de 20243 Solicitarán peritajes particulares Una de las...

Titulares

Contenido1 2. Lucha por mantener los servicios básicos2 3. Condiciones ideales para la propagación de enfermedades3 4. Inseguridad creciente4 5. Violencia sexual: las cicatrices...

Titulares

La diputada Kenia López Rabadán anunció la presentación de una iniciativa para crear los delitos de reclutamiento criminal y reclutamiento criminal forzado e hizo...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este domingo que en México no están prohibidos los narcocorridos, luego de los hechos ocurridos en el Palenque de...

Videos

Con el objetivo de asegurar espacios seguros, dignos y libres de riesgos, el Poder Judicial de la Ciudad de México prohíbe estrictamente el ingreso...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México establece medidas claras para proteger la privacidad e integridad de quienes acuden a la sede de...

Videos

🌍Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derechos fundamentales como la igualdad, la educación, la alimentación y la libertad de pensamiento, religión y cultura....

Titulares

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos, con la asistencia de la Oficina Federal de Prisiones, “transfirió” este fin de semana a México...

México

El escenario en la previa de las elecciones judiciales que se realizarán el 1 de junio no es muy claro todavía en la CDMX....

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo este martes que el próximo 1 de mayo Sergio Salomón, exgobernador del estado de Puebla, asumirá como nuevo titular...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El cantante de regional mexicano, Luis R. Conríquez, habló sobre la “censura” de narcocorridos y mandó un mensaje a la...