El secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Baruch Bolaños López, habló en entrevista con Oscar Mario Beteta para Heraldo Radio sobre los avances que ha tenido México en materia laboral, y mencionó el Programa de Seguridad Social para los trabajadores de aplicaciones, que buscan implementar para garantizar los derechos de las y los trabajadores mexicanos.
Marath Bolaños destacó que los avances que han tenido en materia laboral tienen reconocimiento internacional, “estamos en un momento que podría describir como una primavera de derechos laborales como el aumento al salario, en un 132% en términos reales, reformas importantes como la de outsourcing para que miles de trabajadores sean reconocidos por sus empresas, y esto en suma ha contribuido a una gran satisfacción a nivel nacional, además de contribuir a la reducción de la pobreza, cerca de 11 millones que salieron de esta condición por la mejora en los ingresos y el trabajo en el país”.
En ese sentido, planteó que están orgullosos de que esas medidas se han logrado a partir de un trabajo tripartita, “empleadores, trabajadores y Gobierno hemos avanzado de manera conjunta para lograr este objetivo (…) siempre buscamos tener un modelo conjunto, dialogado y censado”.
Mediante un buen cálculo técnico, estudio y soporte de gente experta, que ha dado seguimiento puntual estos años, y una suerte de revolución de conciencias en el país de que debemos avanzar, de que México tiene un gran papel a nivel internacional, de que las y los trabajadores son personas valiosas y reconocidas, de gran aporte a la generación de riqueza del país”, expresó el secretario del Trabajo.
Regularizar a los trabajadores de aplicación permitirá tener un desarrollo próspero en el país: Bolaños
En entrevista para Heraldo Radio, Marath Baruch Bolaños reiteró que con base en el diálogo y la escucha, buscarán consolidar una jornada de trabajo semanal de 40 horas, también la regularización de diversos sectores como los trabajadores de aplicaciones digitales, para que haya un desarrollo próspero en el país, “la prosperidad compartida”, subrayó.
Desde el ‘primer piso’ de la transformación, y ahora con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha habido un aumento sostenido del salario y esto ha resultado de un trabajo tripartita (…) estamos avanzando no solo en el aumento al salario, sino en mejorar las condiciones de trabajo, en el registro de nuevos sectores a la seguridad social, que haya cobertura integral y más comprensiva de los derechos de todas y todos los trabajadores”, manifestó Bolaños.
A su vez, el secretario refirió que están contentos porque personas que no eran reconocidas por sus empleadores ni reconocidos sus derechos, hoy tienen ya la cobertura de los accidentes de trabajo, “y las personas que por su contribución generan un ingreso equivalente al salario mínimo neto tendrán los derechos de seguridad social, que no es solo la atención de su salud en el IMSS, sino para las prestaciones como las pensiones y las guarderías”.

Finalmente, resaltó que aunque llevan menos de 1 año de labores en el Gobierno de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum,, “ya hemos tenido avances importantes en materia laboral, estamos comprometidos en dar seguimiento para que las personas trabajadoras de las plataformas digitales cuenten con seguridad social, protección para accidentes de trabajo y ampliar esfuerzos para una mejor formalización del trabajo”.
Por compromiso y proyección de nación, debemos consolidar un modelo humanista para quienes son la fortaleza del país: las y los trabajadores mexicanos, que son reconocidos no solo en el país sino en todo el mundo como los mejores (…) seguiremos avanzando, porque por el bien de todos primero los pobres, pero también la prosperidad compartida”, concluyó el secretario del Trabajo.
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: