Debido a los ciclones tropicales y las lluvias, diversos estados que están padeciendo sequía severa, para este fin de semana cambiaron su estatus de acuerdo a lo reportado por el Monitor de Sequía de México. Al momento y de acuerdo a ese registro, tan sólo el 36.2 por ciento de la superficie del país se mantiene con sequía por falta de lluvias, algo que contrasta con el 54.4 por ciento que se registraba en la primera mitad de junio.
En El Heraldo de México te compartimos los estados que ya no presentan esta condición de acuerdo a este monitoreo, debido a las lluvias que se han registrado en los últimos días, sobre todo de manera atípica en los estados del norte de nuestro país. Es necesario que sepas que esta situación puede cambiar, sin embargo, al cierre de esta nota la lista queda como te la presentaremos en unos momentos más.
En 2025 varios estados de México están siendo severamente afectados por la sequía como Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí y el Estado de México.
¿Cuáles son los estados que no presentan sequía severa el 6 de julio?
Los estados que de acuerdo al Monitor de Sequía de México, en un reporte elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ya no presentan sequía severa en julio del 2025 son los siguientes:
- Colima
- Chihuahua
- Sinaloa
- Sonora
A lo largo de la segunda quincena de junio se registraron lluvias por arriba del promedio en gran parte de México, particularmente en las regiones norte, Pacífico norte, occidente, centro, oriente, sur y sureste, “lo anterior derivado de la ocurrencia de diversos sistemas meteorológicos, como la Tormenta Tropical Dalia y el Huracán Flossie, cuyo desplazamiento fue cercano a las costas del Pacífico mexicano; así como el ingreso del Huracán Érick sobre la costa de Oaxaca y de la Tormenta Tropical Barry en el norte de Veracruz”.
En este sentido, se informa que además de los canales de baja presión, el paso de cuatro ondas tropicales permitió que esos cuatro estados pasaran de sequía excepcional a moderada.
¿Cuál es la parte del país que presenta sequía?
Al 30 de junio, el Monitor de Sequía de México establece que el 14.4 por ciento del país se encuentra anormalmente seco, el 8.5 por ciento con sequía moderada, el 6.1 por ciento con sequía severa, el 4.7 por ciento con sequía extrema y el 2.5 por ciento con sequía excepcional.
Las lluvias y ciclones tropicales trajeron alivio a regiones del noroeste de la República Mexicana, así que estos cuatro estados ahora están agradecidos con las lluvias por haberlos sacado de esta sequía extrema.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: