La elección judicial para elegir por primera vez en el país a las magistradas y magistrados, ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se llevará a cabo el domingo 1 de junio, ante ello surge la duda si se aplicará la Ley seca para los próximos comicios.
De acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales en su Artículo 300 se establece que los cuerpos de seguridad pública de la Federación, de los estados y de los municipios o, en su caso, las fuerzas armadas deberán asegurar el orden para garantizar el desarrollo del proceso electoral.
En ese sentido, cada entidad federativa del país cuenta con la facultad individual para establecer medidas para realizar la jornada electoral sin contratiempos, por lo tanto puede aplicar la medida de la ley seca para prohibir la venta de bebidas alcohólicas durante los comicios.
Los estados que tendrán ley seca por las elecciones del 1 de junio
De modo que la la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece: “El día de la elección y el precedente, las autoridades competentes, de acuerdo a la normatividad que exista en cada entidad federativa, podrán establecer medidas para limitar el horario de servicio de los establecimientos en los que se sirvan bebidas embriagantes”.
Los estados que aplicarán con la Ley seca al prohibir la venta de bebidas alcohólicas son en los estados de:
Veracruz
A la par de la elección del Poder Judicial, en el estado se llevarán a cabo elecciones ordinarias donde se elegirán cargos públicos de orden estatal y municipal, por lo tanto las autoridades locales aplicarán la medida.
Durango
Durango es otra de las entidades que tendrá la Ley seca. En el estado elegirán presidencias municipales, además de sindicaturas y regidurías que forman parte del cuerpo edilicio de cada cabildo municipal. En los dos estados la ley seca aplica desde el 31 de mayo al 1 de junio.
Al momento solo en esos dos estados aplicarán la Ley seca; sin embargo, en municipios como el de Ecatepec en el Estado de México, se aplicará la medida desde el 31 de mayo; mientras que en Sonora, el presidente del Tribunal Electoral Estatal, Vladimir Gómez Anduro, señaló hace algunos días que la medida podría entrar en vigor.
Cortesía de El Heraldo de México.