Contenido
Bolsonaro
El Tribunal Electoral de Brasil vota a favor de inhabilitar a Bolsonaro
El expresidente está acusado de abuso de poder y uso fraudulento de recursos públicos; él critica la decisión: “Brasil está de luto, esto no es democracia”.
// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE
var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {
// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;
for(var i = 0; i < numNodes; i++) {
figureEl = thumbElements[i]; //
// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }
linkEl = figureEl.children[0]; // element
size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');
// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };
if(figureEl.children.length > 1) {
//
if(linkEl.children.length > 0) {
// thumbnail element, retrieving thumbnail url
item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src');
}
item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }
return items; };
// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };
// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;
var eTarget = e.target || e.srcElement;
// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });
if(!clickedListItem) { return; }
// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;
for (var i = 0; i < numChildNodes; i++) { if(childNodes[i].nodeType !== 1) { continue; } if(childNodes[i] === clickedListItem) { index = nodeIndex; break; } nodeIndex++; } if(index >= 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };
// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};
if(hash.length < 5) { return params; } var vars = hash.split('&'); for (var i = 0; i < vars.length; i++) { if(!vars[i]) { continue; } var pair = vars[i].split('='); if(pair.length < 2) { continue; } params[pair[0]] = pair[1]; } if(params.gid) { params.gid = parseInt(params.gid, 10); } return params; }; var openPhotoSwipe = function(index, galleryElement, disableAnimation, fromURL) { var pswpElement = document.querySelectorAll('.pswp')[0], gallery, options, items; items = parseThumbnailElements(galleryElement); // define options (if needed) options = { // define gallery index (for URL) galleryUID: galleryElement.getAttribute('data-pswp-uid'), getThumbBoundsFn: function(index) { // See Options -> getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();
return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }
};
// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j < items.length; j++) { if(items[j].pid == index) { options.index = j; break; } } } else { // in URL indexes start from 1 options.index = parseInt(index, 10) - 1; } } else { options.index = parseInt(index, 10); } // exit if index not found if( isNaN(options.index) ) { return; } if(disableAnimation) { options.showAnimationDuration = 0; } // Pass data to PhotoSwipe and initialize it gallery = new PhotoSwipe( pswpElement, PhotoSwipeUI_Default, items, options); gallery.init(); }; // loop through all gallery elements and bind events var galleryElements = document.querySelectorAll( gallerySelector ); for(var i = 0, l = galleryElements.length; i < l; i++) { galleryElements[i].setAttribute('data-pswp-uid', i+1); galleryElements[i].onclick = onThumbnailsClick; } // Parse URL and open gallery if it contains #&pid=3&gid=1 var hashData = photoswipeParseHash(); if(hashData.pid && hashData.gid) { openPhotoSwipe( hashData.pid , galleryElements[ hashData.gid - 1 ], true, true ); } }; // execute above function initPhotoSwipeFromDOM('.my-gallery'); // ====================================== // FIN SCRIPTS PHOTOSWIPE // ======================================
MADRID, (EUROPA PRESS). - El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Brasil votó con cinco votos a favor y dos en contra inhabilitar ocho años al expresidente Jair Bolsonaro por abuso de poder y uso fraudulento de recursos públicos cuando en julio de 2022 reunió en el Palacio del Planalto a decenas de embajadores extranjeros para persuadirles, sin pruebas, de las deficiencias del sistema electoral brasileño y las urnas electrónicas.
Con el voto favorable de la vicepresidenta del TSE, Cármen Lúcia Antunes, se certificó el futuro político de Bolsonaro, quien en la víspera había visto como hasta otros dos jueces apoyaban la inhabilitación expuesta por el juez instructor del caso, Benedito Gonçalves.
"Con todos los respetos al eminente juez Raul Araújo, anuncio a vuestra excelencia y a los señores jueces que acompaño al juez instructor en la condena de inhabilitación del primer investigado, Jair Messias Bolsonaro", ha manifestado Antunes, cuyo voto es el cuarto favorable a esta sanción.
Antunes hace referencia a Araújo, el único de los jueces del TSE hasta ahora que ha votado en contra de sancionar al expresidente bajo el argumento de que a pesar de que difundió información falsa sobre el sistema electoral en aquella reunión con embajadores, consideró que no cumplía con "el requisito de gravedad suficiente".
Durante la explicación de su voto, la magistrada señaló que Bolsonaro faltó al respeto a los poderes Ejecutivo y Judicial con aquella reunión, en la que con clara "consciencia de pervertir", el expresidente "puso en riesgo el proceso electoral y la misma democracia".
Asimismo, Antunes considera "probado" que Bolsonaro utilizó aquel encuentro no solo para atacar hechos que ya habían sido refutados por el TSE, sino también para poner en duda la legalidad de la candidatura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y autopromocionarse electoralmente.
El siguiente en ofrecer su decisión ha sido Kassio Nunes Marques, nombrado por el propio Bolsonaro para ocupar un puesto en el Tribunal Supremo, quien votó en contra del castigo al expresidente, afirmando que no ha identificado "gravedad necesaria" para secundar la acusación.
El juez Marques aseguró que su voto no está justificado en base a las "simpatías políticas" con ninguno de los dos acusados, en referencia también a Walter Braga Netto, exministro de Defensa y compañero de formula presidencial, que sí ha sido absuelto de los delitos por los que Bolsonaro ha sido condenado.
Para él, aquella reunión con embajadores, si bien puede ser "cuestionable", no fue suficiente para enturbiar las elecciones que tres meses después se celebraron. Si bien subraya que es "irrefutable" la integridad del sistema de votación electrónico, sostiene al mismo tiempo que Bolsonaro "no sacó ventaja" sobre los demás contendientes con sus afirmaciones desacreditando el sistema electoral.
El proceso terminó con el voto también favorable del presidente del TSE, Alexandre de Moraes, quien ha leído la sentencia remarcando que "es importante crear un precedente" con el que poder "combatir la proliferación de odio y falsedades contra el proceso electoral".
De Moraes ha sido tajante con el expresidente y le ha acusado de mentir en numerosas ocasiones y ha diferido con algunos de sus compañeros en que las manifestaciones de Bolsonaro nada tienen que ver con la libertad de expresión. El TSE, ha dicho, responde así "al populismo nacido en la llama del odio y los discursos antidemocráticos".
"El presidente, al afirmar con mentiras que hubo fraude en las elecciones, incluidas las que ganó, sin presentar pruebas, ataca el sistema electoral que lo ha elegido desde hace 40 años, no encaja en el ejercicio de la libertad de expresión, sino el abuso del poder", ha defendido el presidente del TSE.
BOLSONARO RECHAZA LA DECISIÓN
Como no podía ser de otra forma, Bolsonaro, quien en la víspera se había negado a tirar la toalla a pesar de que el panorama no era nada esperanzador para sus intereses, aseguró tras conocer la decisión que "Brasil está de luto".
"A partir de ahora voy a ser un gancho electoral de lujo. Brasil está de luto con esta decisión (...) esto no es democracia. No voy a cejar mi lucha por Brasil, tengo una hija de doce años que quiere crecer aquí", ha advertido Bolsonaro, quien ha asegurado haber sido juzgado por toda su obra.
"Me han echado de la Presidencia con una masacre encima y con el TSE maniobrando contra mis protestas (...) Los que trabajan contra mi se jactan de una victoria sobre un dictador, yo que respeté la Constitución", ha insistido Bolsonaro, quien ha asegurado que con esta decisión le han "clavado una puñalada por la espalda".
"TRIUNFO DE LA DEMOCRACIA"
Por su parte, desde el Gobierno de Lula da Silva, el ministro de Justicia de Brasil, Flávio Dino, destacó que la decisión del TSE supone el triunfo de la democracia sobre su prueba "más dura en décadas".
"De la sentencia del TSE emanan importantes mensajes", que "la mentira no es una herramienta legítima para ejercer una función pública" y que "la política no se rige por la 'ley de la selva', en la que el más fuerte todo lo puede", ha dicho.
Además de este caso, a todas luces el más grave, Bolsonaro tiene pendientes otros quince procesos en el TSE. Con esta inhabilitación, no podrá presentar candidatura política alguna hasta 2030.
Comentarios
Otras Noticias
// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');
// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');
if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });
// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');
// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;
// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;
// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');
// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);
Cortesía de Proceso.
Dejanos un comentario: