Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

“El tráfico de armas tiene que ser monitoreado y controlado” Alejandro Celorio sobre la tensión internacional

En una entrevista exclusiva para Heraldo México, durante el programa de radio Heraldo USA, el abogado internacional Alejandro Celorio, quien también es asesor senior en el Guernica Center, abordó la creciente preocupación sobre el tráfico de armas y el impacto de la presencia del fentanilo en México, y las acciones legales emprendidas por el gobierno mexicano para contrarrestar estos problemas.

El abogado Celorio comenzó la entrevista destacando que, desde hace algunos años, el gobierno de México ha iniciado un proceso legal inédito al demandar a las empresas que fabrican armas en Estados Unidos. La razón de esta demanda se centra en la creciente violencia en México, atribuida en gran medida a la facilidad con que las armas de alto poder provenientes de Estados Unidos llegan al país.

“Nunca un gobierno extranjero había retado a la industria de las armas, y por supuesto, México nunca había presentado una demanda de este tipo.”

Celorio explicó que, por muchos años, se desconocía la magnitud del tráfico de armas provenientes de Estados Unidos hacia México. Sin embargo, ahora es claro que la facilidad con que los ciudadanos estadounidenses pueden adquirir armas y posteriormente traficarlas a México es una de las principales causas de la violencia en la región. El caso más reciente que ejemplifica esta problemática es el tiroteo en la escuela primaria en Texas, donde el atacante, de manera legal, compró su arma en Estados Unidos, para luego utilizarla en un ataque en suelo estadounidense. Este tipo de incidentes también refleja cómo las armas de este tipo terminan en manos del crimen organizado en México.

“Las armas tienen un número de serie que permite rastrear las armas que cruzan de México hacia Estados Unidos, y con esa información de rastreo, cualquier otra industria responsable lo que haría es monitorear, destruir y sancionar a aquellos puntos de venta que están facilitando el tráfico.”

La industria de las armas y su responsabilidad

El abogado resaltó que una de las principales críticas en las demandas contra las empresas fabricantes de armas está relacionada con la forma en que estas venden sus productos sin las debidas precauciones. Según Celorio, las empresas deberían ser mucho más responsables a la hora de monitorear a sus distribuidores y asegurarse de que sus productos no caigan en manos equivocadas. Para el abogado, este tipo de medidas serían parte de la solución, dado que las armas tienen números de serie que pueden rastrearse hasta su lugar de fabricación. Sin embargo, las empresas han sido negligentes en este proceso, lo que facilita que las armas sean vendidas de manera ilegal.

Además, explicó que las armas de fuego se pueden modificar fácilmente para ser usadas de manera ilegal, transformándolas en armas de repetición o incluso en ametralladoras, lo que hace que su circulación en México sea aún más peligrosa.

El apoyo de la Corte Suprema de los Estados Unidos

Una de las grandes victorias en este proceso legal ocurrió cuando, por unanimidad, la Corte de Apelaciones de Boston determinó que México había invocado correctamente una excepción a la ley de inmunidad de las empresas de armas, permitiendo que la demanda siguiera su curso. Este avance legal ha generado expectativas, ya que el caso será escuchado por la Corte Suprema de los Estados Unidos el 4 de marzo, lo que podría establecer un precedente importante para futuros casos relacionados con el tráfico de armas.

En respuesta a preguntas sobre las políticas que podrían adoptar las autoridades estadounidenses para frenar el flujo ilegal de armas, Celorio destacó la necesidad de fortalecer la Agencia de Control de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), una entidad que actualmente carece de recursos suficientes para monitorear adecuadamente el comercio de armas. A su juicio, Estados Unidos debe tomar más medidas para evitar que estas armas lleguen a México, incluyendo la implementación de tecnología de monitoreo en la frontera y mayores decomisos de armas.

El abogado señaló que la demanda presentada por México no busca acusar al gobierno de Estados Unidos, sino a las empresas que, con sus prácticas negligentes, están contribuyendo al tráfico de armas hacia México. Aunque el proceso legal aún está en curso, Celorio manifestó que esta lucha es fundamental para detener el flujo de armas y evitar que continúe alimentando la violencia tanto en México como en Estados Unidos.

El beneficio para las comunidades mexicanas y estadounidenses

Celorio concluyó la entrevista destacando que, si bien las demandas contra las empresas de armas no podrán devolverle la vida a las víctimas de violencia armada, sí tienen un valor simbólico y práctico, ya que visibilizan la irresponsabilidad de estas compañías. Además, el abogado señaló que este proceso podría llevar a ambos gobiernos, el mexicano y el estadounidense, a tomar medidas más responsables para regular el tráfico de armas. El objetivo final es garantizar la seguridad de las comunidades tanto en México como en Estados Unidos, especialmente en zonas donde los tiroteos y el crimen organizado son una amenaza constante.

“El tráfico de armas tiene que ser monitoreado y controlado de manera más estricta, porque las consecuencias de no hacerlo son muy graves.”

Para los mexicanos que viven en ambos lados de la frontera, Celorio enfatizó que estos esfuerzos legales y las medidas para regular el tráfico de armas representan un paso importante para proteger sus vidas y las de sus familias. La creciente visibilidad del problema está impulsando cambios que, en última instancia, podrían reducir el acceso de los grupos criminales a armas de alto poder y ayudar a frenar la violencia en ambas naciones.

Sigue leyendo:

Lluvias TORMENTAS y granizo extinguirán el FRENTE FRÍO 36 | Mapa de estados en alerta por calor extremo

Detienen a integrante del CJNG responsable del reclutamiento de personas en campos de adiestramiento

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum prometió este viernes la “entrega inmediata” de agua a Texas tras los reclamos del mandatario estadounidense, Donald Trump, quien advirtió...

Blog Legal

Contenido1 What Makes the VC7774 Unique?2 Why Efficiency and Performance Matter in Modern Tech3 Applications of the VC77744 The Competitive Edge of the VC77745...

Política

Tras dos semanas del inicio de las inéditas campañas judiciales de México, ya hay más de una docena de candidatos acusados por organizaciones civiles...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este viernes “respeto y colaboración” a Ronald ‘Ron’ Johnson, ratificado esta semana en el Senado de Estados Unidos como...

Titulares

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, compareció ante un juez federal de Matamoros por narcotráfico y lavado de dinero. La audiencia se realizó luego de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó este viernes la “buena comunicación” que tiene con su homólogo estadounidense, Donald Trump, después de que él la llamó...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que no considera necesario un paro nacional de maestros, como ha advertido la Coordinadora Nacional de Trabajadores...

Titulares

Contenido1 Macabro hallazgo en camellón de Avenida 100 Metros2 Entregarán el cuerpo a familiares3 Segunda víctima mortal Tras los análisis forenses realizados por personal de...

Titulares

Contenido1 Miguel N le llamó a la hermana de una de sus víctimas2 16 de abril de 20243 Solicitarán peritajes particulares Una de las...

Blog Legal

Contenido1 What is Qiowofvuhoz?2 The 5 Pillars of Qiowofvuhoz3 Applications of Qiowofvuhoz4 Taking Action with Qiowofvuhoz How do we foster sustainable growth and resilience...

Titulares

Contenido1 2. Lucha por mantener los servicios básicos2 3. Condiciones ideales para la propagación de enfermedades3 4. Inseguridad creciente4 5. Violencia sexual: las cicatrices...

Titulares

La diputada Kenia López Rabadán anunció la presentación de una iniciativa para crear los delitos de reclutamiento criminal y reclutamiento criminal forzado e hizo...

Videos

Con el objetivo de asegurar espacios seguros, dignos y libres de riesgos, el Poder Judicial de la Ciudad de México prohíbe estrictamente el ingreso...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México establece medidas claras para proteger la privacidad e integridad de quienes acuden a la sede de...

Videos

🌍Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derechos fundamentales como la igualdad, la educación, la alimentación y la libertad de pensamiento, religión y cultura....