CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este año, fanáticos del oscuro mundo de Stephen King llevarán a cabo un evento temático en Ciudad de México, inspirado en las mejores obras de “El Rey del Terror”.

Stephen King es reconocido por ser autor de varias de las novelas y películas más famosas del mundo del horror. A lo largo de su trayectoria, su éxito ha consolidado una base sólida de seguidores.
Con obras como “Carrie”, “El Resplandor” e “It (Eso)”, el escritor se ha ganado la admiración de millones de personas alrededor del mundo.
Este año, se llevará a cabo el “King Fest 25” en la Ciudad de México. El evento organizado por Katz Productions está pensado para que los fanáticos puedan reunirse, convivir y celebrar su pasión terrorífica.
Un homenaje a Stephen King
El “Fan Fest” de “El Rey del Terror” se realizará el próximo 9 de agosto de 2025, en Dada x Club, un centro de expresión artística y contemporánea, ubicado en Avenida Cuauhtémoc 39, colonia Roma Norte.
De acuerdo con la descripción de la productora, será “un evento especial temático de terror en homenaje al escritor. Este festival es para todos los fans de Stephen King y sus obras, así como las películas basadas en sus novelas”.
En el promocional oficial se menciona que habrá narraciones, performance, conferencias, set de fotos, música, proyección de películas, venta de libros, entre otras actividades inspiradas en el mundo del terror.
El evento comenzará a las 14:00 horas y finalizará a las 18:30 horas. Además, en el recinto habrá venta de comida y bebidas.
El “King Fest 25” tiene un costo de 200 pesos en preventa, la cual se puede adquirir mandando mensaje por WhatsApp a Katz Productions, a través del siguiente link: https://bit.ly/42qwUyZ
El costo del boleto el día del evento será de 300 pesos. El cupo es limitado, y pueden ingresar tanto adultos como niños.
Acerca de Stephen King
Stephen Edwin King nació el 21 de septiembre de 1947 en Portland, Maine. Colaboró en su periódico escolar, donde descubrió su vocación que lo llevaría a la fama mundial desde su primera novela, “Carrie” (1974).
Greg Howard, un profesor de Ficción Contemporánea de la Universidad de Maine, indicó que el éxito del autor se debe a sus historias llenas de miedos y emociones “reales”, donde mezcla géneros hasta llegar a extremos “que le hacen preguntarse qué pasaría si lo que relata sucediera de verdad”.
“Intenta siempre estar en sintonía con lo que pasa a su alrededor. Siente que su deber como escritor es tomar la temperatura al mundo”, dijo Howard a EFE.
Varios de sus trabajos se han adaptados al cine, como “El resplandor” (1980) e “It (Eso)” (2017).
“Escribir no es cuestión de ganar dinero, hacerse famoso, ligar mucho ni hacer amistades. En último término, se trata de enriquecer las vidas de las personas que leen lo que haces, y al mismo tiempo enriquecer la tuya”, sostuvo King, quien lleva más de cinco décadas dedicado a su vocación literaria.
“Este es el mejor trabajo del mundo, porque nadie puede obligarme a jubilarme a una edad”, añadió el autor, que cuenta con un patrimonio neto de 500 millones de dólares, gracias a su carrera que ha dejado un gran legado en el mundo y la cultura del terror.
Cortesía de Proceso.

Dejanos un comentario: