CIUDAD DE MÉXICO (apro).- De acuerdo con Bloomberg, el peso inicia la sesión del 7 de julio con una depreciación de 0.63%, cotizando alrededor de 18.75 pesos por dólar.
Para Banco Base, la presión sobre el tipo de cambio obedece a la expectativa de que en las próximas horas se den a conocer oficialmente las tarifas arancelarias que Estados Unidos aplicará de manera unilateral.
El análisis matutino del banco recordó que “el 9 de julio es la fecha límite para alcanzar acuerdos, pues a partir de esa fecha entrarían en vigor los aranceles ‘recíprocos’ anunciados el 4 de abril”.
El domingo por la noche, Trump reiteró su postura en su red social, adelantando que este lunes, alrededor de las 12:00 horas del Este de Estados Unidos, se publicarán las cartas y acuerdos que establecerán formalmente los nuevos aranceles dirigidos a varios países.
“Cualquier país que se alinee con las políticas anti estadounidenses de los BRICS (…) tendrá que pagar un arancel adicional del 10%, sin excepciones”, escribió.
El anuncio se da en el contexto de la cumbre de dos días del bloque BRICS, que concluye hoy en Río de Janeiro.
Si bien originalmente el grupo estaba conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, en la actualidad también lo integran Egipto, Etiopía, Indonesia, Irán, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.
La inclusión de China dentro del grupo eleva la incertidumbre, ya que Washington ha sostenido en los últimos dos meses una negociación con Beijing para evitar una escalada arancelaria.
México y la relación con los BRICS
En este entorno, la postura de México frente al bloque BRICS cobra relevancia, señaló Banco Base.
Y es que hay riesgo de que también se impongan aranceles adicionales a economías que, aunque no son parte formal del bloque, mantienen acercamientos con sus miembros.
Durante la Cumbre de Líderes de los BRICS, el secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, sostuvo un encuentro con su homólogo brasileño para programar una visita oficial a México a finales de agosto.
El objetivo, según se informó, es avanzar en una agenda común de inversión y comercio bilateral.
También se acordó acelerar los trámites para implementar un sistema de visas electrónicas con el fin de fomentar el turismo hacia México.
Cortesía de Proceso.
Dejanos un comentario: