Contenido
Este martes 6 de mayo de 2025, el estado de Yucatán enfrenta una intensa onda de calor que estará elevando las temperaturas a niveles extremos, con registros que podrían superar los 40 grados centígrados en varios municipios de este estado de la república mexicana.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este fenómeno forma parte de las primeras ondas de calor de la temporada, por lo que se pide a la población tomar precauciones especiales para evitar afectaciones en la salud, por lo que además te compartimos algunas recomendaciones.
La onda de calor que afecta hoy a Yucatán marca el inicio de una serie de eventos climáticos extremos propios de esta temporada. Es fundamental estar informados, seguir las recomendaciones de las autoridades y proteger especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
¿Qué municipios están siendo afectados en Yucatán por las altas temperaturas?
Además de la onda de calor, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera está intensificando el ambiente caluroso, no solo en Yucatán, sino en buena parte del territorio nacional. Esta combinación de fenómenos provocará cielos mayormente despejados, ingreso de aire marítimo y rachas de viento de más de 40 km/h en zonas costeras y con temperatura altas como las siguientes:
- Mérida: 41?°C
- Tekax: 40?°C
- Tizimín: 38?°C
- Valladolid: 38?°C
- Progreso: 36?°C
El calor comenzará a sentirse desde las primeras horas del día y alcanzará su punto más intenso en el transcurso de la tarde por ello ante esto, se recomienda a la población evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor radiación solar, especialmente entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde.
¿Por qué hace tanto calor en Yucatán?
La temporada de calor inició oficialmente en abril, pero es durante el mes de mayo cuando se experimentan las temperaturas más altas del año y mo por nada se le considera el mes más caluroso en gran parte del país, y en estados como Yucatán se vuelve una época crítica para la salud pública, principalmente por el riesgo de golpes de calor.
¿Qué es un golpe de calor?
El golpe de calor es una condición grave que ocurre cuando el cuerpo pierde la capacidad de regular su temperatura. Puede ser letal si no se atiende a tiempo y los síntomas son los siguientes:
- Mareos o desmayos
- Piel caliente y seca
- Náuseas
- Confusión o pérdida de consciencia
- Respiración acelerada
CS
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: