Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

El cambio climático provocó que durante enero fuera de los más cálidos en México

Por octava ocasión, un mes de enero registró temperaturas por arriba de los 17 grados Celsius en el país, lo que convierte al primer mes de 2023 en uno de los más cálidos del registro histórico de las últimas tres décadas.

La temperatura mensual de los primeros 31 días de este año marcó 17.1 grados, lo que representa un incremento de 0.6 grados por arriba de la temperatura promedio de 16.5, de 1991 a 2020, de acuerdo con datos de la Conagua.

En el registro histórico, los meses de enero que han rebasado los 17 grados en promedio ocurrieron en los años 1990, 2017, 1993, 1989, 1971, 2006 y 2005, este último encabeza con una temperatura superior a los 17.5.

Esta es una tendencia que se registra no sólo en México, y que va a continuar durante este año, indicó Jorge Villarreal Padilla, director de Política Climática de la organización Iniciativa Climática México (ICM).

“La Conagua informó que en México de 1980 a 2010 hubo un incremento de la temperatura de 1.4 grados cuando de forma global fue de .98 grados. Ante estos antecedentes, y por la posición geográfica del país, vamos a ver este fenómeno de manera más frecuente y probablemente de mayor intensidad”, indicó.

De hecho, todo 2022 tuvo un incremento de temperatura de 0.6 grados, lo que coloca al año pasado en la posición 18 de años más calurosos.

Villarreal señaló que el aumento de calor impacta desde los insectos hasta los seres humanos. En los primeros, hay una modificación de sus tiempos, por ejemplo, para aparearse, lo que afecta a la biodiversidad de la región, expuso. En la población, es cuando son más frecuentes las enfermedades estomacales, así como deshidratación y golpes de calor, añadió.

“Los insectos son muy sensibles al aumento de temperatura que provoca en ellos modificación de sus tiempos, por ejemplo, para aparearse, lo que afecta a la biodiversidad de la región”, expuso.

Hoy y mañana se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, y de 30 a 35 grados en Coahuila, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa y Tabasco.

Advirtió que estos escenarios climáticos nos indican que ocurrirán de manera más intensa.

“Cuando observamos nuestra región, particularmente la zona noreste y occidente, se encuentra dónde va a haber más sequía, menos precipitación e incremento de las olas de calor y los escenarios nos indican que van a venirse manera más frecuente e intensa. Y no hay vuelta atrás”, comentó.

Por lo anterior, Villarreal Padilla urgió que se deben de crear acciones reales para atender las causas que provocan esta elevación de temperatura como para reducir la vulnerabilidad de la población.

POR ANTONIO BAUTISTA Y LISBETTE R. LUCERO
MAAZ

 

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Titulares

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Gabinete de Seguridad informó sobre la detención de un sujeto que se dedicaba a la comercialización ilícita de armas...

Titulares

Édgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana y El Wereke, señalado como integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) identificaron que ciertos componentes de plástico son un factor de riesgo...

México

El estado de Jalisco, incluyendo su capital, Guadalajara, se prepara para un domingo 29 de junio con un pronóstico de lluvias fuertes a puntuales...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Clara Brugada, jefa de gobierno de Ciudad de México; Samuel García, gobernador de Nuevo León, y Pablo...

México

Las manifestaciones y el paro lanzado por los trabajadores del Poder Judicial de la CDMX no se detienen y ya se acercan a las...

México

Monterrey enfrenta una noche y madrugada inestables, con lluvias intensas y posible tormenta eléctrica en varios sectores de Nuevo León. El origen de esta...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La senadora del PAN, Lilly Téllez, informó que presentó una denuncia contra las senadoras morenistas Malú Micher y Karina Ruiz...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, el legislador panista Miguel Ángel Monraz,...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro). – La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) dio a conocer que hay un nuevo director en el penal de...

Videos

Vivir en igualdad significa tener los mismos derechos sin importar a quién ames. Conoce como el Código Civil y la Constitución protegen a las...

Videos

Todas las personas deben tener los mismos derechos, sin importar su orientación o identidad sexual. En este video te contamos los antecedentes, avances legales...