Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

El cambio climático provocó que durante enero fuera de los más cálidos en México

Por octava ocasión, un mes de enero registró temperaturas por arriba de los 17 grados Celsius en el país, lo que convierte al primer mes de 2023 en uno de los más cálidos del registro histórico de las últimas tres décadas.

La temperatura mensual de los primeros 31 días de este año marcó 17.1 grados, lo que representa un incremento de 0.6 grados por arriba de la temperatura promedio de 16.5, de 1991 a 2020, de acuerdo con datos de la Conagua.

En el registro histórico, los meses de enero que han rebasado los 17 grados en promedio ocurrieron en los años 1990, 2017, 1993, 1989, 1971, 2006 y 2005, este último encabeza con una temperatura superior a los 17.5.

Esta es una tendencia que se registra no sólo en México, y que va a continuar durante este año, indicó Jorge Villarreal Padilla, director de Política Climática de la organización Iniciativa Climática México (ICM).

“La Conagua informó que en México de 1980 a 2010 hubo un incremento de la temperatura de 1.4 grados cuando de forma global fue de .98 grados. Ante estos antecedentes, y por la posición geográfica del país, vamos a ver este fenómeno de manera más frecuente y probablemente de mayor intensidad”, indicó.

De hecho, todo 2022 tuvo un incremento de temperatura de 0.6 grados, lo que coloca al año pasado en la posición 18 de años más calurosos.

Villarreal señaló que el aumento de calor impacta desde los insectos hasta los seres humanos. En los primeros, hay una modificación de sus tiempos, por ejemplo, para aparearse, lo que afecta a la biodiversidad de la región, expuso. En la población, es cuando son más frecuentes las enfermedades estomacales, así como deshidratación y golpes de calor, añadió.

“Los insectos son muy sensibles al aumento de temperatura que provoca en ellos modificación de sus tiempos, por ejemplo, para aparearse, lo que afecta a la biodiversidad de la región”, expuso.

Hoy y mañana se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Oaxaca, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, y de 30 a 35 grados en Coahuila, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa y Tabasco.

Advirtió que estos escenarios climáticos nos indican que ocurrirán de manera más intensa.

“Cuando observamos nuestra región, particularmente la zona noreste y occidente, se encuentra dónde va a haber más sequía, menos precipitación e incremento de las olas de calor y los escenarios nos indican que van a venirse manera más frecuente e intensa. Y no hay vuelta atrás”, comentó.

Por lo anterior, Villarreal Padilla urgió que se deben de crear acciones reales para atender las causas que provocan esta elevación de temperatura como para reducir la vulnerabilidad de la población.

POR ANTONIO BAUTISTA Y LISBETTE R. LUCERO
MAAZ

 

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Titulares

Un Tribunal de Enjuiciamiento dictó una sentencia de 170 años de prisión a Giovanna «N» y Mario «N», por el secuestro y feminicidio de la niña...

Titulares

Por unanimidad, con el voto de los 450 diputados presentes en San Lázaro, fue aprobada una reforma a la Ley General de Turismo con el objetivo de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un día antes de que terminara el plazo que se propuso, la Secretaría de Salud federal (SSA) ya aplicó 1.5...

Titulares

Guadalajara, Jal. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco repudió la versión del fiscal general Alejandro Gertz sobre lo encontrado en el rancho Izaguirre.  Recordó que...

Titulares

Dos hombres fueron detenidos por el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y de su hijo de 26 años ocurrido el pasado 23...

México

La presidenta del PRD de la CDMX, Nora Arias, profundizó las disputas que mantiene con Los Chuchos por el control de la fuerza política...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró “benéfico” el decreto firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca evitar la acumulación de aranceles...

Política

Organizaciones de la sociedad civil y una víctima presentaron cuatro denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) contra 11 candidatos de la elección judicial...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS).- Estados Unidos y Ucrania anunciaron que han llegado a un acuerdo para establecer un fondo de inversión para la reconstrucción, con...

Blog Legal

MADRID, (EUROPA PRESS).- Las autoridades de Estados Unidos ofrecieron una recompensa de 500 mil dólares por información que lleve a la detención del importante...

Titulares

Después de los actos de violencia en Veracruz que cobraron la vida de un candidato de Morena, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó...

Política

El impresentable gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, ha iniciado una más de sus persecuciones políticas, ahora en contra del alcalde de Ahome, Gerardo...

Blog Legal

Un juez federal le prohibió el jueves al gobierno del presidente estadounidense Donald Trump deportar a cualquier venezolano desde el sur de Texas amparándose...