El Gobierno de México firmó con 22 grupos empresariales el “Acuerdo Voluntario para el Aumento de Contenido Nacional” en tiendas de autoservicio, de conveniencia, farmacias, plataformas, pequeños comercios, entre otras. En la conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que este acuerdo es parte del Plan México con el objetivo de aumentar el porcentaje de productos que se fabrican en México en la comercialización.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, señaló que además de un aumento en la producción nacional, habrá más empleos, lo que permitirá fortalecer la economía del país, priorizando lo que se produce y se manufactura.
El acuerdo con los 22 grupos empresariales y a los que se podrán sumar otros, tendrá una vigencia de tres años, por lo que se renovaría en tres años.
“En las tiendas de autoservicio vamos a pasar en este periodo de 50 por ciento de productos hechos en México a 70 por ciento”; dijo.
El secretario de Economía explicó que en tiendas de autoservicio va a crecer en 20 por ciento, “quiere decir que de 10 productos que tuvieras en un stand, 7 van a ser hechos en México”.
Lo “hecho en México” aumentará en 42%
En tanto que en Tiendas departamentales, actualmente lo “hecho en México es el 30 por ciento, va a pasar a 42 por ciento, porque sí tienen mucha importación. Entonces, esto va a cambiar, es un esfuerzo muy grande. Se ve 12 por ciento, pero es muchísimas actividades detrás para llegar a ese porcentaje”.
En el caso de los minoristas tiene un 50 por ciento y pasará a 70 por ciento, igual que las de autoservicio; y en farmacias es de 40 por ciento el hecho en México y pasará al 55 por ciento. Dijo que se tendrá una estrategia para el comercio en plataformas digitales.
“Y vamos a aumentar, la meta es aumentar también la disponibilidad y ubicación, visibilidad de los productos hechos en México, porque hoy no es fácil en esas plataformas que sepas quién hace qué. Ahora sí lo vas a tener claro, el qué está hecho en México y el qué no está hecho en México”, señaló.
En segundo semestre de 2025 inicia negociación del TMEC
Las negociaciones para la revisión del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) van a iniciar en el segundo semestre de 2025, informó el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard. En la Mañanera de este 15 de mayo, dijo que el proceso inicia con las consultas para analizar los avances de este acuerdo comercial.
“No es tanto que se adelante, sino fijar que a partir de esas fechas estimamos que vamos a tener un diálogo muy importante entorno al tratado y también va a participar Canadá que ahora tiene su nuevo gobierno
“Espero que en el segundo semestre, efectivamente empecemos ese diálogo, por un lado con las consultas, que cada quien tenemos que hacer, y por el otro lado poniéndonos de acuerdo en cuáles son los temas que queremos abordar con más fuerza”, explicó Ebrard.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: