XALAPA, Ver. (apro.- La gobernadora Rocío Nahle García aseguró que la refinería Dos Bocas ha sido el proyecto más auditado del país y dijo que invitará a Veracruz al auditor general, David Colmenares.

La mandataria estatal respondió al reportaje publicado en la más reciente edición de la revista de Proceso, que revela que en 2020 David Colmenares Páramo, titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), y Rocío Nahle García, entonces secretaria de Energía, firmaron un “convenio para la fiscalización superior preventiva en la construcción de la nueva refinería en Dos Bocas”, el cual permitió exentar al megaproyecto de una observación a detalle del ente fiscalizador
Durante conferencia de prensa, respondió: “Yo ya fui diputada, fui senadora, y que vayan a asustar con el petate del muerto a otro lado. Punto”, respondió. Añadió que no le interesan las especulaciones: “Nosotros hacemos un trabajo serio”.
Ante la mención del proyecto Dos Bocas, Nahle recordó que la refinería Olmeca es la obra más auditada del país. “Desde 2022 no ha habido un proyecto en México más auditado que la refinería Olmeca, afortunadamente”, afirmó.
Informó que la planta procesó este lunes 214 mil barriles de crudo, con una producción diaria de 125 mil barriles de gasolina y 72 mil barriles de diésel, lo que la coloca, dijo, como la refinería con mayor producción de combustible en el país.
Nahle destacó que mantiene una buena comunicación con el auditor superior de la Federación, David Colmenares, a quien invitó a Veracruz para realizar un taller conjunto con los órganos internos de control.
“El auditor Colmenares es una persona profesional, seria, con siete años al frente de la ASF. Ya lo invité, estamos por confirmar la fecha para su visita”, señaló. Subrayó que la colaboración entre instituciones es clave para fortalecer la fiscalización.
La gobernadora también fue cuestionada sobre si Colmenares debería quedarse en otro periodo frente a la ASF, a lo que respondió: “Si yo fuera diputada votaría en favor, pero no lo soy”.
Cortesía de Proceso.

Dejanos un comentario: