El Congreso de la CDMX retomará este miércoles sus sesiones ordinarias, luego de haber desarrollado el primer mes de las sesiones extraordinarias de manera virtual. Ante esto, según pudo saber LPO, renacen las tensiones al interior de distintos grupos parlamentarios de cara a los cambios de autoridades que habrá en agosto, cuando se inicien, nuevamente, las sesiones ordinarias.
Diversas fuentes legislativas consultadas por esta redacción adelantaron que el Congreso de la CDMX trabajará diversos temas que quedaron pendientes del último período de sesiones -tanto del oficialismo como de la oposición- y reformas constitucionales federales que trabaja, por estos mismos momentos, el Congreso federal. Asimismo, podrían renacer las tensiones que existen en diversos partidos por el cambio de autoridades y al interior de la 4T.
Las lluvias volvieron a golpear a la CDMX y la oposición apuntó contra la estrategia de Brugada
Por el momento, una de las principales dudas permanece alrededor de lo que sucederá con la Mesa Directiva del Palacio de Donceles. En la actualidad, la presidenta es la morenista Martha Ávila, pero su presidencia finalizará en agosto. Según lo estipulado, dicho puesto debería ser para la segunda fuerza política, es decir, el Partido Verde. Sin embargo, aún no está confirmado que esto sea así porque, reconocen algunas fuentes, podría haber un acuerdo para que dicho puesto recaiga en el PAN y la fuerza ecologista se quede con otras posiciones.
Además, en Donceles adelantan que podría haber tensiones al interior de Morena por la presidencia y la vicepresidencia del grupo parlamentario, que hoy ostentan Xóchitl Bravo y Brenda Ruiz, respectivamente. No son pocos los sectores que quisieran quedarse con esas posiciones por el poder que implica, los recursos económicos que maneja y la notoriedad pública que genera, por lo que podrían sucederse una serie de discusiones que podrían tensionar al bloque más grande del Congreso local.
En crisis por las protestas, Guerra busca desactivar el paro judicial en CMDX
Al mismo tiempo, todavía permanece como una incógnita lo que sucederá con Martha Ávila, la diputada más cercana a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, que deberá dejar la presidencia del Poder Legislativo. En el pasado, la legisladora oriunda de Iztapalapa coordinó el grupo parlamentario, por lo que algunos sectores adelantan que podría volver a intentarlo o que buscaría comenzar a posicionarse en la contienda electoral de 2027 por la alcaldía más poblada de la capital.
Los interrogantes podrían comenzar a develarse este miércoles, cuando el Congreso vuelva a sesionar de manera presencial, lo que permitirá la agilización de reuniones y cónclaves para definir el futuro del próximo Poder Legislativo. La fecha límite será agosto, cuando todo deberá quedar definido para los trabajos formales de la nueva Legislatura que se instalará en el Centro Histórico de la capital nacional.
Cortesía de La Política Online
Dejanos un comentario: