Diputados federales de la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados, llamarán al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) Jesús Antonio Esteva Medina, a una reunión de trabajo para que informe sobre los avances de los proyectos de inversión que se presupuestaron en el 2025.
En sesión de trabajo, el presidente de la Comisión, Roberto Armando Albores Gleason, planteó para analizar el avance financiero de los principales programas presupuestarios en materia de infraestructura, reunirse también con el titular de Banobras Jorge Mendoza Sánchez y el de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), Rubén Arturo Hernández Bermúdez.
Expuso que la reunión con el secretario sería antes de que inicie el próximo periodo ordinario de sesiones en septiembre, con el fin de obtener información detallada del presupuesto al ejercicio 2025 correspondiente al primer semestre, además de fortalecer la agenda legislativa en conjunto; llevar a cabo el análisis y acciones sobre la aplicación y vigencia de la Ley de Obra Públicas.
El diputado federal del Partido del Trabajo (PT), expresó que también se busca que el funcionario presente los avances y el estado actual del proyecto de la iniciativa de la nueva Ley de Asociaciones público privadas, y llevar a cabo la exposición sobre la estructuración y mecanismos de operación en materia de infraestructura educativa, cultural y deportiva. En este marco se aprobó llevar a cabo la formalización del convenio de colaboración con el Colegio de Ingenieros Civiles de México.
“De la petición para que venga el señor secretario, pues aquí esta comisión está trabajando en varios temas que nos interesa mucho impulsar con el Poder Ejecutivo, con la presidenta Claudia Sheinbaum, como es la Ley de Obra Pública, hay grandes acciones que se pueden impulsar para transformar la infraestructura nacional, más recursos para la conservación, la ley de inversiones mixtas, necesitamos potencializar el financiamiento de nuestra infraestructura”, dijo
Expuso que, además, solicitarán trabajar con la Comisión de Hacienda, y con el subsecretario de Egresos para agilizar todo lo que son las claves de inversión de los proyectos de infraestructura de este país, desde caminos rurales, carreteras alimentadoras y carreteras federales porque las claves de inversión son las puertas de inicio para poder asignar los recursos que se presupuestaron en este año.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: