Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Diputados aprueban leyes para fortalecer a PEMEX y CFE

La Cámara de Diputados aprobó en lo general 11 leyes secundarias en materia energética para regular este sector y que el Estado recupere la política de electricidad e hidrocarburos. De acuerdo con los dictámenes aprobados, se fortalece la Comisión Federal de Electricidad (CFE)  y Petróleos Mexicanos (PEMEX), además quedan en estatus de empresas públicas sin la obligación de generar rentabilidad.

Dichas iniciativas, aprobadas con 332 votos a favor y 83 en contra, buscan beneficiar también, bajo la responsabilidad del Estado, los sectores de Planeación y Transición Energética, de Biocombustibles, Geotermia y de la Comisión Nacional de Energía.

En el documento se lee que el propósito es garantizar la seguridad, autonomía y accesibilidad de los recursos energéticos del país, explicaron los legisladores en sesión plenaria.

Durante la discusión, el diputado Ricardo Astudillo del Verde ecologista dijo que estas nuevas leyes y las reformas energéticas promoverán el aprovechamiento de los recursos naturales.

Se busca garantizar la seguridad, autonomía y accesibilidad de los recursos energéticos del país
Foto: Cuartoscuro

  
“¿Qué es lo que estamos proponiendo?, estas ocho leyes y la reforma a dos actuales, dentro de este paquete de ocho leyes como Partido Verde, para nosotros es muy importante dos de ellas, la Ley de biocombustibles y la Ley de Geotermia en donde se deja muy claro todo el aprovechamiento de los recursos naturales”, dijo.

De acuerdo con la diputada Adriana Abreu Artiñano, presidenta de la comisión de energía, con dichas iniciativas aprobadas se combatirá “la pobreza energética”. Abundó que 14% de los hogares en el país no tienen acceso a servicios energéticos y equivale a 17.9 millones de personas.
 
“Un hogar enfrenta pobreza energética cuando no tiene acceso a recursos energéticos o no puede costear el consumo necesario para la vida digna. Esa situación limita el acceso a servicios básicos esenciales como iluminación, agua potable o agua simplemente, refrigeración de alimentos.

Esa condición afecta directamente a la salud, la educación y las oportunidades de desarrollo de quien la padece. Actualmente, más del 14 % de hogares en México está en pobreza energética, lo que equivale a cerca de 17.9 millones de personas”, dijo la legisladora.

Una ley para fortalecer el ámbito de la electricidad 
Foto: CFE

 

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

Titulares

Édgar Damián Sandoval Albarrán, La Rana y El Wereke, señalado como integrante del grupo criminal Guerreros Unidos y presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, fue...

México

El estado de Jalisco, incluyendo su capital, Guadalajara, se prepara para un domingo 29 de junio con un pronóstico de lluvias fuertes a puntuales...

México

Monterrey enfrenta una noche y madrugada inestables, con lluvias intensas y posible tormenta eléctrica en varios sectores de Nuevo León. El origen de esta...

México

Las manifestaciones y el paro lanzado por los trabajadores del Poder Judicial de la CDMX no se detienen y ya se acercan a las...

México

Una nueva riña al interior del Penal de Aguaruto dejó un saldo de tres personas privadas de la libertad sin vida la tarde de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de...

México

Cinco voladores de Papantla cayeron a una altura de diez metros tras romperse el palo ceremonial del que estaban sujetados en la comunidad El...

Titulares

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este lunes la grave escasez de fondos humanitarios a escala mundial, que amenaza a millones de refugiados...

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

Titulares

A partir del pasado 20 de marzo, cuando el gobierno de Irán implementó un plazo para el retorno de migrantes, refugiados y personas en...

México

Senadores aprobaron en lo general, este viernes, el dictamen relativo a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, cometida por particulares...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su...

México

La semana comenzó con problemas para el gobierno de la CDMX. Las intensas lluvias que se registraron la noche de este domingo provocaron anegaciones...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro).- Un agente de la Policía Municipal de Culiacán fue ejecutado por un grupo armado esta tarde de sábado en el fraccionamiento...