Contenido
Cuenta Pública 2021
Diputados aprueban Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2021
En su último día del periodo de sesiones, el pleno de la Cámara de Diputados le dio el visto bueno a la fiscalización de la Cuenta de la Hacienda Pública Federal, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2021, el cual se pidió publicar en el “Diario Oficial de la Federación” y comunicar a la ASF.
// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE
var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {
// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;
for(var i = 0; i < numNodes; i++) {
figureEl = thumbElements[i]; //
// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }
linkEl = figureEl.children[0]; // element
size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');
// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };
if(figureEl.children.length > 1) {
//
if(linkEl.children.length > 0) {
// thumbnail element, retrieving thumbnail url
item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src');
}
item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }
return items; };
// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };
// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;
var eTarget = e.target || e.srcElement;
// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });
if(!clickedListItem) { return; }
// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;
for (var i = 0; i < numChildNodes; i++) { if(childNodes[i].nodeType !== 1) { continue; } if(childNodes[i] === clickedListItem) { index = nodeIndex; break; } nodeIndex++; } if(index >= 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };
// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};
if(hash.length < 5) { return params; } var vars = hash.split('&'); for (var i = 0; i < vars.length; i++) { if(!vars[i]) { continue; } var pair = vars[i].split('='); if(pair.length < 2) { continue; } params[pair[0]] = pair[1]; } if(params.gid) { params.gid = parseInt(params.gid, 10); } return params; }; var openPhotoSwipe = function(index, galleryElement, disableAnimation, fromURL) { var pswpElement = document.querySelectorAll('.pswp')[0], gallery, options, items; items = parseThumbnailElements(galleryElement); // define options (if needed) options = { // define gallery index (for URL) galleryUID: galleryElement.getAttribute('data-pswp-uid'), getThumbBoundsFn: function(index) { // See Options -> getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();
return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }
};
// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j < items.length; j++) { if(items[j].pid == index) { options.index = j; break; } } } else { // in URL indexes start from 1 options.index = parseInt(index, 10) - 1; } } else { options.index = parseInt(index, 10); } // exit if index not found if( isNaN(options.index) ) { return; } if(disableAnimation) { options.showAnimationDuration = 0; } // Pass data to PhotoSwipe and initialize it gallery = new PhotoSwipe( pswpElement, PhotoSwipeUI_Default, items, options); gallery.init(); }; // loop through all gallery elements and bind events var galleryElements = document.querySelectorAll( gallerySelector ); for(var i = 0, l = galleryElements.length; i < l; i++) { galleryElements[i].setAttribute('data-pswp-uid', i+1); galleryElements[i].onclick = onThumbnailsClick; } // Parse URL and open gallery if it contains #&pid=3&gid=1 var hashData = photoswipeParseHash(); if(hashData.pid && hashData.gid) { openPhotoSwipe( hashData.pid , galleryElements[ hashData.gid - 1 ], true, true ); } }; // execute above function initPhotoSwipeFromDOM('.my-gallery'); // ====================================== // FIN SCRIPTS PHOTOSWIPE // ======================================
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados aprobó con 243 votos a favor, 147 en contra y una abstención el dictamen con proyecto de decreto relativo a la Cuenta de la Hacienda Pública Federal correspondiente al Ejercicio Fiscal 2021, el cual se pidió publicar en el “Diario Oficial de la Federación” y comunicar a la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
De acuerdo con el análisis correspondiente a 2021, se llevaron a cabo un total de 2 mil 50 auditorías en la Cuenta Pública 2021. Dentro de ellas, 97 correspondieron a entidades vinculadas a funciones gubernamentales a Desarrollo Social, 145 a Desarrollo Económico y el grupo funcional con la mayor cantidad de auditorías programadas para el ejercicio 2021 fue el de Gasto Federalizado, con mil 689 revisiones.
En su último día del periodo de sesiones, el pleno de la Cámara de Diputados le dio el visto bueno a la fiscalización de la Cuenta de la Hacienda Pública Federal, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2021.
“La Cámara de Diputados considera adecuadas las conclusiones, resultados e informes presentados por la ASF. Estos aspectos deben ser tomados en cuenta para la formulación de políticas públicas y programas mejorados, con el objetivo de identificar mecanismos que contribuyan de manera cada vez más eficaz al bienestar de la población”, señala el dictamen.
El dictamen aprobado indica que los diputados coinciden con las tres principales recomendaciones de la ASF en este rubro, para exhortar el fortalecimiento de los procesos de planeación en las actividades sustantivas, mejorar el control interno y la reducción de la discrecionalidad de los servidores públicos a partir de cambios normativos, lo que corresponde a la esfera de acción de la Administración Pública Federal, los gobiernos de las entidades y los municipios y demás entes públicos.
Durante la discusión, el diputado de Morena Erasmo González Robledo recordó que en esta Cuenta Pública se presentaron más de 2 mil auditorías, cumpliéndose con 100% de las auditorías establecidas.
Por su parte el diputado de Movimiento Ciudadano Sergio Barrera Sepúlveda precisó que el dictamen no muestra un análisis claro y preciso del gasto efectuado por el gobierno federal en los proyectos sociales y remarcó que diversas dependencias presentan informes -opacos- en los cuales no se explica claramente el aprovechamiento de los recursos federalizados.
Marcelino Castañeda Navarrete, del PRD, acusó que los ejercicios de fiscalización se vieron acotados para 2021, por lo que, dijo, se aprobó una Cuenta Pública que no se auditó ni se revisó.
Por el contrario, de quienes votaron a favor el diputado Reginaldo Sandoval Flores, del PT, afirmó que a la Cuarta Transformación no se le puede acusar de corrupción y mucho menos al no contar con pruebas. Mientras que por el PVEM, la diputada María Del Carmen Fernández Benavente subrayó que son acertadas las estrategias de la actual administración respecto de las políticas públicas implementadas.
En la fundamentación, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, diputado Erasmo González Robledo (Morena), afirmó que la realización de un mayor número de auditorías al gasto federalizado refleja el compromiso para asegurar que los recursos públicos se utilicen de manera adecuada, eficiente y acorde con los principios de legalidad.
Indico que, en 2021, la ASF determinó recuperaciones por 64 mil 835 millones de pesos, de los cuales 2 mil 994 millones de pesos son recuperaciones operadas, es decir, recursos que ya fueron recibidos por la Tesorería de la Federación y 61 mil 840 millones se consideran recuperaciones probables o por aclarar.
No obstante, dijo, debe considerarse que de esas posibles recuperaciones 52 mil 211 millones de pesos corresponden a las entidades federativas, municipios y entes que ejercen gasto federalizado. Los ingresos presupuestarios del sector público ascendieron a 5.9 billones de pesos, superando en 421 mil 998 millones de pesos la cifra prevista en la Ley de Ingresos.
Comentarios
Otras Noticias
// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');
// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');
if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });
// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');
// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;
// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;
// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');
// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);
Cortesía de Proceso.
Dejanos un comentario: