CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, un juez federal de la Fiscalía General de la República (FGR) dictó auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador del estado de Tamaulipas, también acusado de delitos contra la salud.
Este domingo, la Fiscalía mexicana compartió en sus redes sociales un breve mensaje en el que informó de la medida obtenida contra el exfuncionario: “Actualmente, se encuentra interno en el Centro Federal de Reinserción Social número Uno, Altiplano”.
En un comunicado, puntualizó que la sentencia fue obtenida por la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en coordinación con la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR).
Agregó que el delito del que es acusado Tomás Yarrington Ruvalcaba cuenta con la hipótesis de que obtuvo bienes de cualquier naturaleza dentro del territorio nacional y en el extranjero, con conocimiento de que, los recursos con los que se adquirieron proceden o representan el producto de una actividad ilícita.
Además, recordó que el expriista es señalado por su presunta responsabilidad en pertenecer a una organización que recibió recursos de una banda criminal, para la adquisición de tres inmuebles dentro y fuera de territorio nacional, durante y después de su mandato en Tamaulipas.
El pasado 9 de abril, Yarrington Ruvalcaba fue deportado de Estados Unidos, una vez en territorio mexicano, el juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Tamaulipas, con sede en Matamoros, dictó el primer auto de formal prisión por los delitos contra la salud en la modalidad de colaboración al fomento para posibilitar la ejecución de delitos de esa misma naturaleza. Es decir, colaboración con el narcotráfico.
Proceso, informó el 11 de abril de 2024, que la FGR procedió contra Yarrington por lavado de dinero, derivado de una averiguación previa, iniciada por la extinta PGR el 7 de enero de 2009, luego de que el exgobernador fue denunciado por un testigo protegido, supuesto integrante del Cártel del Golfo.
En su denuncia, el testigo protegido indicó que el exfuncionario permitía que se cometiera lavado de dinero y narcotráfico durante su gestión en el estado de Tamaulipas.
Cortesía de Proceso.
Dejanos un comentario: