El día sin sombra está a nada de suceder en México y la expectativa que causa es tan alta, que pareciera que no se vive dos veces cada año. Nuestro país es uno de esos lugares en donde se vivirá este fenómeno en el que el sol se posa por encima de nuestra cabeza, provocando que nuestra sombra “desaparezca” por unos instantes.
El llamado día sin sombra no se verá en todo el país, por eso hoy te compartimos la lista de estados en donde se experimentará, incluida la Ciudad de México. Se recomienda que para vivir la experiencia al 100, deberás buscar un lugar que tenga mucho sol, que no esté bloqueado por objetos grandes.
Día sin sombra 2025: Lista de estados en donde se verá en México
Los estados en los que se podrá experimentar el día sin sombra en México junto con sus horarios son los siguientes:
- Ciudad de México: 17 de mayo, 12:33 horas
- Yucatán (Mérida): 19 de mayo, 12:33 horas
- Quintana Roo (Cancún): 23 de mayo, 12:28 horas
- Chiapas (Tuxtla Gutiérrez): 4 de mayo (ya se pudo observar)
- Tabasco (Villahermosa) 23 de mayo, 12:35
¿Qué es el día sin sombra?
Según define la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el día sin sombra es un paso cenital del sol y ocurre cuando el sol para por el punto del cielo que se encuentra en el punto más alto de la bóveda celeste, el cual es conocido como cenit. Esto provoca que no se produzcan sombras al iluminar verticalmente la superficie terrestre.
Es importante informar que el día sin sombra sólo ocurre en aquellas regiones que se encuentran entre los trópicos de Capricornio y de Cáncer, sucediendo sólo dos veces al año. La primera ocurre entre la segunda mitad de mayo y la primera de junio y la segunda ocasión sucede entre junio y agosto.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: