La Policía de Guadalupe, Nuevo León informó sobre la detención de un sujeto sospechoso de haber asesinado a otro en la Colonia Valle de Linda Vista. El sospechoso fue detenido por las autoridades municipales quienes lo encontraron con manchas de sangre en ropa, cara y manos.
De acuerdo con la primera información ofrecida por la Policía, la víctima fue localizada sin vida dentro de su domicilio con una herida causada por arma blanca en el cuello. Medios locales informan que habría sido un hombre que utilizaba ropa de mujer, aunque esta información no ha sido confirmada.
También se desconoce si el agresor y la víctima tenían alguna relación o los motivos por los que este hombre agredió al otro, sin embargo, el sospechoso fue atrapado por las autoridades correspondientes a la espera de presentarlo ante un juez que determine su situación legal, lo que pasaría en las próximas horas.
“CAPTURAMOS A PRESUNTO HOMICIDA
Cuando escapaba de una casa donde presuntamente había asesinado a un hombre, un sujeto fue capturado por nuestros policías, en la Colonia Valle de Linda Vista. El presunto homicida llevaba la ropa, cara y manos con manchas hemáticas.
Créditos: Policía de Guadalupe
Dentro del domicilio fue localizado el cuerpo de la víctima, quien presentaba una herida en el cuello causada con un arma blanca.”, compartió la Policía de Guadalupe.
Penas por homicidio
El artículo 302 del Código Penal Federal establece que el delito de homicidio es: “el que priva de la vida a otro”, quien realice este acto deberá de pagar de 12 a 25 años de prisión, en caso de haber sido homicida durante una riña de cuatro a 12 años y si es en duelo, de 2 a 8 años de prisión.
Créditos: Policía de Guadalupe
En caso de que la persona a la que se haya asesinado sea identificada como transexual o transgenero, las sanciones en la Ciudad de México podrían incrementar de 35 a 70 años de prisión al ser considerado como un transfeminicidio.
En otros estados del país, los transfeminicidio son tratados como feminicidios, los cuales se comprenden como el delito de privar a una mujer de la vida por razón de género, el cuál tiene una sanción de 40 a 60 años de prisión de acuerdo con el artículo 325 del Código Penal Federal.
LA
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: