Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Detectan los emojis que usa el crimen organizado para reclutar jóvenes en TikTok

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las bandas criminales emplean videojuegos y otras plataformas para reclutar a jóvenes, incorporándolos a actividades delictivas.

Las redes sociales no escapan de esta tendencia. De hecho, miles de jóvenes están expuestos a mensajes que no solo glorifican la violencia, también los motivan a sumarse a estas células criminales.

Con esto en mente, un grupo interdisciplinario de El Colegio de México, en colaboración con el Laboratorio de Odio y Concordia y el Civic A.I. Lab de la Universidad de Northeastern se dio a la tarea de analizar numerosas cuentas en TikTok, las cuales son conocidas por sus labores de reclutamiento de jóvenes.

Los resultados demuestran que los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación emplean emojis, hashtags y otros elementos para lanzar mensajes a los más jóvenes y, por tanto, más vulnerables a este tipo de mensajes.

Los investigadores destacaron que, recientemente, el Gobierno federal pidió la eliminación de 39 cuentas en TikTok, las cuales eran empleadas por miembros de grupos criminales para reclutar jóvenes.

“TikTok no es solo entretenimiento. Es también un espacio donde el crimen organizado está construyendo identidad, comunidad y promesas de pertenencia”, destaca el documento, parte del Seminario sobre Violencia y Paz del Colegio de México.

Emojis y claves criminales

El análisis realizado por la institución arrojó más de 100 cuentas en la red social china que tienen en común mensajes, emojis y hashtags que hacen referencia a distintos grupos criminales.

Según los resultados obtenidos, el Cartel Jalisco Nueva Generación es el que más emplea la red social para reclutar jóvenes, muchos de los mensajes tienen ofertas falsas de empleo e incluso ofrecen apoyo para madres solteras.

“Uno de los elementos más importantes que nos ayudó a identificar el contenido relacionado con el crimen organizado en la plataforma de TikTok fue el uso sistemático de emojis. 

“Tanto en las descripciones de los videos, como en algunos comentarios, estos símbolos hacían referencias a la vida criminal en general o incluso eran utilizados por ciertas facciones criminales para distinguirse del resto”, explica el estudio.

Entre los emojis más empleados se encuentra el del ninja, relacionado con la forma en la que ocultan su identidad las personas que pertenecen a los grupos criminales, la rebanada de pizza, relacionada con la facción de los Chapitos del Cartel de Sinaloa, y el gallo o un cuadro con las letras NG, las cuales harían referencia al Cartel Jalisco Nueva Generación.

En el caso de los hashtags, la institución determinó que hay algunos que se usan de manera indistinta para hablar de trabajos en el crimen organizado, como son #maña, #trabajoparalamaña, #belicones y #frasesbeliconas.

“Es imprescindible tomar conciencia de cuáles son los procesos de reclutamiento de las organizaciones criminales y por qué, quienes se ofrecen voluntarios para integrarse como sicarios, han decidido seguir ese camino. 

“En este sentido, resulta prudente encaminar una investigación que identifique los elementos que hacen que un joven sea vulnerable frente al crimen organizado para poder tomar medidas más concretas”, concluye el estudio.

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

Los integrantes de Los Alegres del Barranco así como su representante fueron vinculados a proceso por apología del delito en Jalisco luego de que en un concierto que...

Titulares

Contenido1 Sin acceso a representación legal2 Las familias sufren una sensación de total impotencia3 Garantizar la protección de los derechos humanos La deportación desde los...

Titulares

+ La diputada presentó una iniciativa para que este ilícito, cuyas víctimas son en su mayoría mujeres, deje de conceptualizarse como un delito continuo...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta del Mesa Directiva del Congreso de Nuevo León, Lorena de la Garza, acudió a la delegación de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum firmó la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), con lo que no...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través del Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las Personas...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este miércoles inició la distribución de más de 23 millones de boletas electorales, así como actas y documentación auxiliar que se utilizará...

Titulares

Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a Lambertina Galeana Marín, expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, por el caso Ayotzinapa al presuntamente...

Blog Legal

COLIMA, Col. (apro).- Desde hace más de 24 horas, los trabajadores de la Aduana de Manzanillo mantienen bloqueados los accesos y salidas del puerto...

Titulares

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron al presunto autor material del homicidio de...

Blog Legal

WASHINGTON (apro).-Acoplada a la narrativa del presidente Donald Trump, de culpar a los extranjeros de todo lo malo que ocurre a los estadunidenses, la...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través del Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las Personas...

Videos

Conoce las medidas de seguridad establecidas en el Poder Judicial de la Ciudad de México para garantizar un entorno seguro para todas y todos....

Blog Legal

PUEBLA, Pue. (apro).- Aunque en las “mañaneras del pueblo” la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunciaron una depuración de concesiones del vital líquido en...