Como parte de los acuerdos de acción emanados de la Primera Reunión de Evaluación de la Operación Sable, para restaurar el orden y la paz en el Istmo de Tehuantepec, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en coordinación con los tres niveles de gobierno, desinstalaron y aseguraron 23 cámaras de video vigilancia que no pertenecen a las labores seguridad de los centros de Control y Comando del Estado y Municipio (C2 y C4), que aparentemente eran utilizadas para fines distintos al interés público.
Durante el operativo, se logró la desinstalación y el aseguramiento de 23 cámaras en circuito cerrado que estaban instaladas en diferentes calles de la ciudad de Juchitán de Zaragoza.
FOTO: Carina García
Vigilan calles de Juchitán de Zaragoza
Este operativo forma parte de las acciones para el fortalecimiento de la restauración de la paz social y la seguridad en la región del Istmo, acción coordinada por la FGEO a través de la Vicefiscalía Regional del Istmo, la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), en estrecha colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional (GN), la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Policía Vial.
En tanto que, también se realizaron recorridos de seguridad y vigilancia en las diferentes colonias y secciones de Juchitán de Zaragoza, para identificar lugares y focos rojos con cámaras de video vigilancia que no pertenezcan a los centros de Control y Comando C2 y C4, y que puedan ser utilizadas para realizar actividades delictivas en la zona.
Se informó que se continuará con los operativos, y la instalación de puestos de vigilancia, para la detección de vehículos con reporte de robo, armas de fugo y sustancias prohibidas que estén circulando en la vía pública en esta ciudad y en algunos puntos de la región del Istmo de Tehuantepec.
edg
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: