CUERNAVACA (apro).- En el marco de la caravana Pride Morelos 2025, realizada este fin de semana, integrantes de la comunidad LGBT+ fueron blanco de una agresión que, señalaron, es producto de la homofobia y transfobia que aún persisten en la entidad.
Activistas por la diversidad y la inclusión lamentaron que, pese al trabajo y avances obtenidos, se sigan reproduciendo expresiones de odio que atentan contra los derechos y la integridad de las personas de la diversidad sexual.
La agresión ocurrió sobre la calle Hidalgo, en el Centro de Cuernavaca, cuando estaba por concluir la quinta edición de la caravana. Un video difundido en redes sociales muestra el momento en que un sujeto se enfrenta verbalmente a uno de los participantes del contingente.
Después de alejarse unos pasos, el hombre regresó y agredió físicamente a una persona, golpeándola en el rostro, para luego huir corriendo. El hecho fue presenciado por decenas de asistentes. Al percatarse de la agresión, al menos tres personas salieron en su persecución. Una mujer trans, de cabellera rubia, logró alcanzarlo y sujetarlo de la mochila para intentar detenerlo.
El agresor, vestido con camisa y pantalón azul y portando una mochila negra, aceleró la marcha, pero corrió directamente hacia una zona donde se encontraban patrullas de la Guardia Nacional, cuyos elementos intervinieron y lograron detenerlo.
En entrevista con este medio, Tania Nava, presidenta del Comité de Diversidad Morelos y fundadora del Festival Pride Morelos, relató que fue informada de lo ocurrido por compañeras mujeres trans y un hombre trans —quien además preside el Movimiento Nacional de Hombres Trans—. Lamentó profundamente los hechos y subrayó que la violencia contra la comunidad sigue siendo una realidad.
“Lamentamos mucho esta situación que se sigue dando en el estado de Morelos: estos actos violentos en contra de nuestra población LGBT+. Hoy, con esto, nos damos cuenta de que no son suficientes los avances y logros obtenidos, como leyes, protocolos y reglamentos, y que necesitamos seguir avanzando muchísimo más como sociedad”, declaró.
Detalló que, como asociación, solicitaron el acompañamiento de distintas instituciones, entre ellas la 24 Zona Militar, la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado y el CEPRAC, para garantizar la seguridad del evento.
“Afortunadamente convocamos a estas instituciones y agradezco muchísimo su apoyo. Celebramos que hayan estado al pendiente y que hayan intervenido para que la situación no escalara”, sostuvo Nava.
La activista hizo un llamado a la nueva administración estatal para erradicar todas las expresiones de odio hacia la comunidad LGBT+ y advirtió que la violencia sigue siendo una amenaza constante:
“Nosotros, como asociación, seguiremos al tanto, ya que sabemos que a nivel nacional, entre 2024 y 2025, se han registrado 80 crímenes de odio en contra de personas de nuestra comunidad”, afirmó.
La caravana Pride Morelos se realiza por quinta ocasión. Fue creada en 2020, en plena pandemia, como una alternativa para visibilizar las demandas de la comunidad LGBT+ sin poner en riesgo la salud de las y los participantes.
Cortesía de Proceso.
Dejanos un comentario: