El ayuntamiento de Pachuca interpuso una denuncia penal ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) en contra del dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP), Percy “N”, por el presunto desvío de 77 millones de pesos con préstamos otorgados a trabajadores sindicalizados con intereses que no fueron transparentados.
El secretario general de la alcaldía de Pachuca, Eduardo Trejo Lino, informó que identificaron una serie de irregularidades en el manejo financiero de los recursos económicos del sindicato capitalino, pues operaba como una organización auxiliar de crédito que otorgaba créditos a sus agremiados con cobros de intereses sin reportarse ni reinvertirse en el colectivo laboral.
Denuncian retención de salarios a trabajadores sindicalizados
El funcionario municipal dijo que la investigación comenzó a finales del año pasado por parte de la Dirección Jurídica de la Secretaría General del ayuntamiento, al detectar retenciones aplicadas a los salarios de los trabajadores sindicalizados por conceptos de préstamos que no contaban con una rendición de cuentas.
FOTO: FGE
De acuerdo con el representante del ayuntamiento capitalino, entre 2023 y 2024 se identificaron transferencias por más de 77 millones de pesos al sindicato, pero que no fueron transparentados, pese a que el organismo colectivo tiene responsabilidad a través de lo establecido por la Ley de Transparencia.
Detectan irregularidades financieras durante gestión de Percy “N”
También reconoció que el Tribunal de Arbitraje de Hidalgo no ha acreditado a Percy “N” como dirigente del SUTSMP, al identificar una serie de irregularidades en la elección del comité sindical, pero es el principal responsable del manejo de las cuentas del sindicato en los últimos 20 años.
Asimismo, las autoridades municipales señalaron que los intereses establecidos por el sindicato debieron reportarse al Sistema de Administración Tributaria (SAT), por lo cual sospechan que los recursos no se aplicaron para beneficio de los trabajadores sindicalizados.
Apenas el lunes pasado el líder del SUTSMP fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual agravado en contra de una de las trabajadores cometido en las instalaciones del sindicato en abril de 2024, por lo que permanecerá en resguardo domiciliario en tanto se desarrolla la investigación complementaria en los siguientes tres meses.
EDG
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: