Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Denuncia gobierno de Jalisco conducta imprudente de alcaldesa de El Nayar, Nayarit

Una imprudencia que vulnera la autonomía de los pueblos indígenas y la soberanía de Jalisco, así consideró Pablo Lemus, gobernador de la entidad, la acción de Imelda Escobedo, presidenta de El Nayar, municipio de Nayarit, quien fue retenida el 19 de mayo junto con funcionarios de su ayuntamiento luego de ingresar de forma irregular a la comunidad wixárika de Tateikie de San Andrés Cohamiata, en el municipio de Mezquitic, Jalisco.

Según la alcaldesa, lo que pretendía era entregar apoyos en la comunidad de Tutuyecuamama, junto a funcionarios del ayuntamiento y personal del Ejército Mexicano. En sus redes sociales explicó que el único propósito de entregar apoyos alimentarios, medicinas y avanzar en gestiones de obras prioritarias, como el acceso al agua potable, en las zonas más olvidadas y necesitadas del municipio.

Sin embargo, en esta zona hay una suspensión dictada por la Suprema Corte de Justicia (SCJN), debido a conflictos por límites entre Jalisco y Nayarit, lo que causó la molestia de la comunidad wixárika quien retuvo a la alcaldesa, a su equipo de trabajo y a elementos de la Policía Municipal de El Nayar. El Gobierno estatal emitió un comunicado donde informa que hará del conocimiento de la SCJN esta acción de parte de la edil.

“No vamos a permitir que ninguna persona de otro estado viole la soberanía y tampoco vamos a permitir que vengan a hacer promoción político-electoral, violando suspensiones otorgadas por la SCJN. Hago un extrañamiento a la Presidenta Municipal (de El Nayar) por haber hecho esto, y a la siguiente vez que esto suceda, vamos a tener que detener personas”, afirmó Lemus.

Acusan trasgresión a suspensión de la Suprema Corte

Este ingreso constituye una transgresión a la suspensión vigente dictada por la SCJN, en el marco de la controversia constitucional 108/2018, promovida por el Gobierno de Jalisco contra un decreto emitido en 2018 por el Gobierno de Nayarit, que pretende modificar los límites territoriales entre ambas entidades afectando directamente al municipio de Mezquitic y a la comunidad wixárika.

La resolución de la Corte establece con claridad que, mientras se resuelve de fondo el juicio, ninguna autoridad puede realizar actos de gobierno, nombrar autoridades ni intervenir en el territorio en disputa, por lo que las autoridades de ambos estados deben conducirse como lo hacían antes de la emisión de dicho decreto, reconociendo a esta comunidad como parte del municipio de Mezquitic, Jalisco.

Los actos de la presidenta municipal de El Nayar, Imelda Escobedo, constituyeron una violación directa a la suspensión judicial y una invasión al territorio jalisciense, además de una falta grave contra los derechos y la autonomía del pueblo wixárika, según el gobierno. 

Al conocer la retención de la alcaldesa, la Secretaría General de Gobierno instaló una mesa de diálogo y negociación, en la que participaron representantes del Gobierno de Nayarit y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) para liberarlos. Escobedo estuvo acompañada por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

“Fue una acción inmediata del Gobierno de Jalisco para poderla liberar ante una imprudencia, pero también una violación a la soberanía del estado de Jalisco. Debo decir mi amplia molestia con la Presidenta Municipal de El Nayar por haber invadido nuestro territorio, por ir a hacer promoción política”, señaló.

El Gobierno de Jalisco dará vista a la SCJN para que determine la responsabilidad de la presidenta municipal por el incumplimiento de la suspensión judicial y por la violación a la soberanía del estado. 

El 13 de marzo de 2025, la SCJN realizó un requerimiento al municipio de El Nayar para dejar sin efectos actos violatorios de la suspensión, que consistieron en nombrar a un juez auxiliar en la misma comunidad. Este requerimiento fue promovido por el Gobierno de Jalisco el 17 de enero de este año.

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

+ La diputada presentó una iniciativa para que este ilícito, cuyas víctimas son en su mayoría mujeres, deje de conceptualizarse como un delito continuo...

Blog Legal

COLIMA, Col. (apro).- Desde hace más de 24 horas, los trabajadores de la Aduana de Manzanillo mantienen bloqueados los accesos y salidas del puerto...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este miércoles inició la distribución de más de 23 millones de boletas electorales, así como actas y documentación auxiliar que se utilizará...

Titulares

Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a Lambertina Galeana Marín, expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, por el caso Ayotzinapa al presuntamente...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Durante el inicio de la Sesión de la Comisión Permanente, la senadora panista, Lilly Téllez, se confrontó con el...

Blog Legal

WASHINGTON (apro).-Acoplada a la narrativa del presidente Donald Trump, de culpar a los extranjeros de todo lo malo que ocurre a los estadunidenses, la...

Titulares

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron al presunto autor material del homicidio de...

Titulares

Ricardo «N» pareja de «Lupita TikTok» fue notificado de una segunda orden de aprehensión ahora por los delitos de violencia familiar y feminicidio en contra de Karely...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través del Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las Personas...

Blog Legal

PUEBLA, Pue. (apro).- Un total de 21 personas, la mayoría originarias de Tehuacán, Miahuatlán y Altepexi, fallecieron en un accidente ocurrido la mañana de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este jueves un aumento salarial de 9% para el magisterio nacional, retroactivo al 1 de enero, justo en...

Videos

Conoce las medidas de seguridad establecidas en el Poder Judicial de la Ciudad de México para garantizar un entorno seguro para todas y todos....

Política

Ciudad de México, (EFE).- La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, calificó de “irresponsables, lamentables y graves” las declaraciones de exconsejeros del...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Al menos ocho personas fallecidas y cinco heridas, se han registrado en el puerto de Acapulco en el contexto del...

Blog Legal

Contenido1 ¿Qué es la HTA? 2 El “asesino silencioso” 3 Las causas 4 Los 10 mandamientos contra la HTA  CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En México va en...