La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó el banderazo de salida de 10 nuevas ambulancias bariátricas y neonatales para el sector salud mexiquense, con lo que, refrendó, su compromiso de la transformación del sistema de salud y fortalecer la atención especializada.
Las nuevas unidades representaron una inversión de más de 36 millones de pesos, y fue una gestión que realizó la entidad a través del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) a la Administración de Patrimonio de Beneficencia Pública del gobierno federal.
Ahora, las ambulancias pasarán a formar parte del Sistema de Red Interinstitucional Pre Hospitalario SIRIP. En su mensaje, la mandataria estatal afirmó que su gobierno sigue trabajando en equipo con la federación para garantizar el derecho a la salud y con ello el fortalecimiento de la infraestructura.
Ambulancias permitirán incremento de atención especializada
Subrayó que las unidades permitirán el incremento de la atención especializada y con un servicio confortable, seguro, así como con asistencia humana y cercana. Y con ello se transforma en bienestar para los que más lo necesitan.
“Estas unidades van a permitir incrementar la atención especializada acorde a las necesidades de los pacientes y de la población que lo requiera que cuentan o que tienen lamentablemente obesidad mórbida o atención de recién nacidos con algún problema de salud”, aseveró.
Gómez Álvarez adelantó que el gobierno estatal revisará junto al municipio de Toluca, la firma de un convenio para ofrecer traslados para personas que padecen cáncer y viven en municipios lejanos como la zona sur.
La titular del Ejecutivo mexiquense resaltó el trabajo coordinado con el gobierno federal, que derivó en la inauguración del Hospital General de Atenco, o el rescate de hospitales que quedaron abandonados y sin concluir como el Centro Integral de Oncología en Ecatepec, o el hospital en Zinacantepec. Además de la rehabilitación de unidades médicas o la puesta en marcha de 30 ambulancias para el IMSS en la zona oriente.
Finalmente, refrendó el compromiso de seguir transformando el sistema de salud mexiquense, al ser una prioridad y tener el compromiso de atender con prontitud.
“Para seguir construyendo el bienestar de la población pues estamos transformando el sistema de salud pública considerando en primera instancia a ustedes a las y los médicos y enfermeras, y enfermeros, incluso, personal administrativo mediante la basificación que consideramos es un acto de justicia laboral y que seguirán trabajando”, indicó.
Estado de México reportó más de 16 mil servicios de rescate
La secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, enfatizó que las ambulancias se suman como un recurso invaluable para garantizar el derecho a la salud y con ello conservar la vida de las personas.
Resaltó el trabajo del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) y reportó que en 2024, llevaron a cabo 16 mil 698 servicios de rescate, que comprenden 14 mil 658 intervenciones médicas directas, mil 727 servicios especiales, y 199 rescates.
“Estas unidades se incorporan hoy al Sistema de Red Interinstitucional Prehospitalario SIRIP logrando hacer frente a situaciones de emergencia, a códigos hospitalarios con prontitud, con calidad y calidez”, concluyó.
edg
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: