Contenido
Deportes
De Lara, por la revancha en la disciplina “más difícil del mundo”
Con cinco horas diarias de entrenamiento en sesiones matutinas y vespertinas, tanto en agua y gimnasio, y con una dieta muy estricta, el nadador coahuilense Miguel de Lara se apresta para acudir a los Juegos Olímpicos de París 2024, pero antes ve acción en los Centroamericanos.
// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE
var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {
// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;
for(var i = 0; i < numNodes; i++) {
figureEl = thumbElements[i]; //
// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }
linkEl = figureEl.children[0]; // element
size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');
// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };
if(figureEl.children.length > 1) {
//
if(linkEl.children.length > 0) {
// thumbnail element, retrieving thumbnail url
item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src');
}
item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }
return items; };
// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };
// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;
var eTarget = e.target || e.srcElement;
// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });
if(!clickedListItem) { return; }
// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;
for (var i = 0; i < numChildNodes; i++) { if(childNodes[i].nodeType !== 1) { continue; } if(childNodes[i] === clickedListItem) { index = nodeIndex; break; } nodeIndex++; } if(index >= 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };
// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};
if(hash.length < 5) { return params; } var vars = hash.split('&'); for (var i = 0; i < vars.length; i++) { if(!vars[i]) { continue; } var pair = vars[i].split('='); if(pair.length < 2) { continue; } params[pair[0]] = pair[1]; } if(params.gid) { params.gid = parseInt(params.gid, 10); } return params; }; var openPhotoSwipe = function(index, galleryElement, disableAnimation, fromURL) { var pswpElement = document.querySelectorAll('.pswp')[0], gallery, options, items; items = parseThumbnailElements(galleryElement); // define options (if needed) options = { // define gallery index (for URL) galleryUID: galleryElement.getAttribute('data-pswp-uid'), getThumbBoundsFn: function(index) { // See Options -> getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();
return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }
};
// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j < items.length; j++) { if(items[j].pid == index) { options.index = j; break; } } } else { // in URL indexes start from 1 options.index = parseInt(index, 10) - 1; } } else { options.index = parseInt(index, 10); } // exit if index not found if( isNaN(options.index) ) { return; } if(disableAnimation) { options.showAnimationDuration = 0; } // Pass data to PhotoSwipe and initialize it gallery = new PhotoSwipe( pswpElement, PhotoSwipeUI_Default, items, options); gallery.init(); }; // loop through all gallery elements and bind events var galleryElements = document.querySelectorAll( gallerySelector ); for(var i = 0, l = galleryElements.length; i < l; i++) { galleryElements[i].setAttribute('data-pswp-uid', i+1); galleryElements[i].onclick = onThumbnailsClick; } // Parse URL and open gallery if it contains #&pid=3&gid=1 var hashData = photoswipeParseHash(); if(hashData.pid && hashData.gid) { openPhotoSwipe( hashData.pid , galleryElements[ hashData.gid - 1 ], true, true ); } }; // execute above function initPhotoSwipeFromDOM('.my-gallery'); // ====================================== // FIN SCRIPTS PHOTOSWIPE // ======================================
Con cinco horas diarias de entrenamiento en sesiones matutinas y vespertinas, tanto en agua y gimnasio, Miguel de Lara también se enfoca en la elasticidad y su recuperación, así como en una dieta muy estricta, donde pesa cada gramo de lo que consume. Fuera del agua, dice ser muy selectivo en sus relaciones personales, pues explica que se vuelve difícil convivir con quienes no entienden el porqué de sus sacrificios para ser deportista de alto rendimiento. El nadador coahuilense se apresta para acudir a los Juegos Olímpicos de París 2024, pero antes verá acción en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 que ya iniciaron el viernes 23.
CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Para el nadador mexicano Miguel de Lara el tercer ciclo olímpico es “la vencida”, pues por fin consiguió su boleto a los Juegos Olímpicos París 2024, tal como lo escribió en una carta dirigida a sí mismo en 2004 y que enterró en una capsula del tiempo. Ahora casi 10 años después, De Lara acudirá a su primera justa olímpica en lo que él llama “el deporte más difícil del mundo”.
Aunque es mucha coincidencia que un niño de 10 años, que cursaba el quinto año de primaria, pusiera el sueño olímpico en una carta, De Lara no cree en casualidades ni piensa que manifestó su destino, pues para él es el trabajo duro su único delimitante para merecer lo que está consiguiendo deportivamente.
“Soy muy aterrizado en cuanto a la física y la ciencia, pero sí creo que nuestras decisiones nos llevan a un lugar específico eventualmente. Siempre decía que quería descubrir si el destino era algo inevitable o si teníamos algo que ver en él, entonces me gustaba pensar ¿qué tal si el destino dice que yo tengo que seguir hasta eventualmente lograrlo? Y el saber que si voy a llegar me vas a ver morir intentándolo y si llego voy a tener que pasar por muchos obstáculos, y así es como lo he vivido”, dice en entrevista con Proceso el nadador.
En su ciclo olímpico y para llegar con un alto nivel físico a París, el nadador coahuilense verá acción en la primera semana de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 que iniciaron el viernes 23 y finalizarán el sábado 8 de julio; ayer, sábado 24, debutó en el Complejo Acuático Ciudad Merliot en la prueba de los 200 metros pecho. De Lara es uno de los deportistas mexicanos que planean regresar con la medalla de oro en la competencia regional.
En su carrera deportiva De Lara intentó clasificarse a Río 2016, pero no dio la marca mínima establecida por la World Aquatics, en Tokyo 2020, la pandemia le dio un duro golpe pues no pudo entrenar por más de un mes. Pese a ello, era el mejor nadador en la categoría de los 200 metros pecho en México, por lo cual su boleto a los Juegos Olímpicos se encontraba casi seguro por la universalidad –que es cuando un país no cuenta con un nadador que haya dado la marca A o B y eligen a un representante–, pero para su mala suerte Gabriel Castaño dio la marca B de último momento y se quedó con el lugar para ir a Tokyo.
“Cuando eres niño y ves los Juegos Olímpicos en la televisión, dices, yo quiero llegar ahí y empiezas a entrenar, ves progreso, dices creo que lo puedo lograr, no está tan difícil, y conforme te vas acercando a la pendiente ésta se vuelve cada vez más inclinada y te das cuenta de lo difícil que es conseguirlo. Y recientemente la dificultad para poder ir a los Juegos Olímpicos ha subido de manera exponencial”, dice De Lara.
Recomendación médica
De Lara sabía que su compañero había ganado de forma justa y que se merecía el boleto a Tokyo. Sin embargo, el nacido en Torreón se replanteó si de verdad podía dedicarse a la natación y si tenía el nivel que tanto se había exigido a sí mismo.
“Entonces fue un duro golpe, me quedo en Torreón, decido darme un descanso de cuatro semanas para recolectar mis ideas y preguntarme si en verdad quiero seguir haciendo esto y si lo voy a hacer como lo tengo que hacer. No estaba siendo el mejor y yo quería serlo”, dice el nadador.
Comentarios
Otras Noticias
// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');
// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');
if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });
// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');
// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;
// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;
// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');
// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);
Cortesía de Proceso.
Dejanos un comentario: