Contenido
El horror continúa en Ciudad Juárez tras darse a conocer el crematorio clandestino “Plenitud“, en el que se encontraron 383 cuerpos provenientes de distintas funerarias ubicadas en la localidad. Las familias de personas fallecidas entre el 2020 y este 2025, viven actualmente en incertidumbre al no saber si los restos que les entregaron al momento de morir su familiar, en realidad corresponden al de su ser querido.
Lo que viven decenas de familias en Ciudad Juárez lo está viviendo también la familia del luchador local Pantera Asesina Jr, quien murió asesinado en enero de este año y cuyo cuerpo fue trasladado a la Funeraria del Carmen para su cremación; éste establecimiento es parte de la lista de funerarias que presuntamente enviaron cuerpos al crematorio clandestino “Plenitud“, por lo que la familia del luchador, al igual que muchas más, se encuentra desconcertada al saber que las cenizas que les entregaron por parte de las funerarias, podrían no corresponder al de su familiar.
Ante la incertidumbre, Evelyn Harris, hermana de Pantera Asesina Jr, pide que se esclarezca todo lo que está pasando alrededor de este crematorio clandestino y les aclaren si las cenizas que les entregaron, pertenecen a su hermano.

¿Qué pasa con el cuerpo del luchador Pantera Asesina Jr en Ciudad Juárez?
La muerte del luchador de Ciudad Juárez, Pantera Asesina Jr, se reportó el 29 de enero de este año, luego de haber recibido un disparo en la cabeza tras una presunta discusión con su entonces pareja. De este acontecimiento hubo dos teorías: la primera apuntaba a que el arma habría sido accionada accidentalmente en la discusión, mientras que la segunda revelaba que el luchador la habría disparado de manera intencional.
Luego de su muerte, su cuerpo fue trasladado a la Funeraria del Carmen, en Ciudad Juárez, para los servicios de cremación. Las cenizas le fueron entregadas a la familia, sin embargo, cinco meses después, la tragedia vuelve a rondar a la familia Harris, tras localizar el crematorio clandestino “Plenitud“, a donde la Funeraria del Carmen habría enviado a cremar los restos de Pantera Asesina Jr y de decenas de cuerpos más, entre 2020 y 2025.
En este crematorio en el que se encontraron 383 cuerpos enviados de distintas funerarias, podría estar el del luchador juarense Pantera Asesina Jr, toda vez que la Funeraria del Carmen, aparece en el listado de funerarias que enviaron a cremar cuerpos a “Plenitud“. Estas funerarias, reveladas por el fiscal general del estado, César Jáuregui Moreno, son las siguientes:
- Luz Divina
- Capillas Proyecto Deco
- Del Carmen
- Ramírez
- Latinoamericana
- Amor Eterno
¿Qué dice la familia del luchador Pantera Asesina Jr?
Evelyn Harris, hermana del gladiador, declaró para medios locales que en la Funeraria del Carmen les informaron que el cuerpo de Pantera Asesina Jr, fue cremado en El Paso, Texas, sin embargo, al ir a corroborar al lugar, no les supieron dar razón de que los servicios funerarios fueran realizados en Estados Unidos.
“Nos dijeron que lo cremaron en El Paso, pero fuimos a investigar y no hay ningún registro. Tampoco tienen un solo papel que pruebe que cruzaron el cuerpo. No sabemos qué nos dieron”, dijo Evelyn quien agregó:
Lo único que esperamos es que nos digan qué pasó con él, porque nos sentimos muy enojados. Confiamos en la funeraria y ahora lo más pesado es pensar si las cenizas son realmente de él o de otra persona

Las versiones de la Unión de Funerarios
Cuando se dio a conocer este crematorio clandestino, el representante de la Unión de Funerarios de Ciudad Juárez, Marcelo Ruíz Cantú, emitió un posicionamiento público en el que informó que “no hay ninguna manera de que nosotros podamos identificar o ratificar que las cenizas pertenecen a la persona a la que nosotros llevamos. Eso no existe, ni siquiera el ADN es posible en los restos áridos, que son las cenizas tal cual”.
Ahora, tanto la familia del luchador Pantera Asesina Jr como decenas de familias que están preocupadas y con incertidumbre por saber si las cenizas que tienen son de sus familiares o no, esperan a los comunicados de las funerarias y de las autoridades correspondientes para saber el proceso de identificación de cuerpos, en caso de que éste se vaya a realizar.
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: