Autoridades de la Ciudad de México informaron que se construirá una línea más del Cablebús. Según lo estipulado por el gobierno capitalino, esta nueva línea recorrerá varias colonias de las alcaldías Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Benito Juárez, facilitando el traslado hacia la estación del Metro Mixcoac, esto con el objetivo de atender a una gran cantidad de personas que viven en las zonas altas y que diariamente deben bajar hacia áreas más céntricas para trabajar, estudiar o realizar trámites.
La nueva ruta será la número cinco de este sistema de transporte y abarcará un total de 13.3 kilómetros. A lo largo del trayecto se instalarán 11 estaciones, además de una antena de 2.5 kilómetros que permitirá ampliar la cobertura del servicio. Según los cálculos oficiales, esta línea tendrá la capacidad de atender a más de 137 mil personas al día, reduciendo el tiempo de traslado de forma considerable.
El viaje iniciará desde Oyamel y terminará en Mixcoac; el recorrido tendrá una duración aproximadamente 37 minutos, mientras que el recorrido desde San Bartolo hasta Mixcoac durará alrededor de 34 minutos. Uno de los aspectos que más ha llamado la atención de esta nueva línea es su precio. Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, señaló que el pasaje tendrá un costo de siete pesos, igual que en las demás líneas del Cablebús.
¿Cuánto costará el pasaje?
Durante un recorrido por la alcaldía Magdalena Contreras, la jefa de Gobierno explicó a los vecinos que este precio se mantendrá para garantizar que el transporte sea accesible para todos los sectores de la población. El objetivo es que la tarifa no represente una carga económica, especialmente para las familias que se trasladan todos los días: “lo mismo, va a cobrar exactamente lo mismo que se cobra: siete pesos”, indicó Brugada ante los vecinos de la alcaldía.
Se espera que la nueva línea beneficie directamente a los habitantes de 24 colonias y pueblos de la alcaldía Magdalena Contreras, 23 de Álvaro Obregón y seis de Benito Juárez. Estas zonas han tenido históricamente dificultades de conectividad debido a su localización, ya que muchas calles son empinadas, estrechas o carecen de una red de transporte eficiente. Ahora, con la llegada del Cablebús, se espera que haya una mejora en la calidad de vida de sus habitantes, así como un impulso al desarrollo económico y social de la región.
¿Cuántas líneas de Cablebús hay en CDMX?

Cabe mencionar que este proyecto forma parte de una estrategia más amplia del gobierno capitalino para mejorar la movilidad entre la Ciudad de México y el Estado de México. Cada día, miles de personas cruzan de un lado a otro para llegar a sus trabajos, escuelas o centros de salud, así, con este tipo de infraestructura, se busca reducir los tiempos de traslado y ofrecer alternativas seguras, limpias y sostenibles para los habitantes de Ciudad de México.
Actualmente, el Cablebús cuenta con otras líneas en operación:
- Línea 1: Conecta Indios Verdes con Cuautepec.
- Línea 2: Va de Constitución de 1917 a Santa Marta.
- Línea 3: Conecta Los Pinos/Constituyentes con Vasco de Quiroga en Santa Fe.
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: