Contenido
Recientemente la Secretaría de Movilidad arrancó con las pruebas operativas del Trolebús Elevado Chalco-Santa Martha, medio de transporte que promete conectar al Estado de México con la Ciudad de México en un tiempo récord de 35 minutos, a lo largo de 18.5 kilómetros de distancia. Esta obra beneficiará a un aproximado de 3 millones de pasajeros, lo que ha desatado la pregunta sobre cuál será el precio del boleto.
Esta obra también permitirá transbordar a la línea A del Metro de la CDMX, Línea 2 del Cablebús, Línea 10 del Trolebús Elevado a Constitución de 1917. Esta última estación tendrá una ampliación hasta Mixcoac.
¿Cuánto costará el boleto del Trolebús?
Hasta el momento, las autoridades de la CDMX y el Estado de México no han confirmado el precio exacto del boleto, pero se prevé que sea cercano al costo del Trolebús en la Ciudad de México, de 7 pesos. También existe la posiblidad de que se eleve debido a que el precio del mismo transporte en el Edomex llega hasta 12 pesos, y en el Mexibús y Mexicable a 9 pesos.
Por otro lado, los 4 pesos del Trolebús capitalino aplican durante el horario de las 5:00 a las 12:00 horas, mientras que el horario nocturno, de las 00:01 a las 4:50 horas, se eleva a los 7 pesos. En este sentido, el precio para Santa Martha-Chalco podría fijarse en un mínimo de 7 pesos y un máximo de 9 pesos.
MAPA de Chalco-Santa Martha
¿Cuántos pasajeros trasladará el Trolebús?
Durante la etapa inicial, se calcula una demanda de 20 mil usuarios diarios, para posteriormente llegar a 230 mil usuarios diarios. El Trolebús estará conformado por 8 sectores, los cuales beneficiarán la movilidad en el Valle de Chalco Solidaridad, Chalco de Díaz, La Paz e Iztapalapa.
Su flotilla será de 102 vehículos, con una capacidad de 142 pasajeros por unidad, que podrán alcanzar una velocidad promedio de 25 kilómetros por hora, 12 kilómetros menos que la velocidad promedio del Metro de la Ciudad de México (33km/h).
edg
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: