Veracruz tendrá una jornada electoral para renovar 212 alcaldías, 1,054 cargos públicos y el OPLE ya aprobó las listas oficiales de las personas que podrán votar el domingo 1 de junio.
En Veracruz Morena irá en alianza parcial con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en 166 municipios. El Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido del Trabajo (PT) van solos cada uno. Comparado con el 2024 con la renovación de la gubernatura se rompieron las alianzas, permaneciendo solamente la de la 4T con el Verde, pero ya sin el PT.
El 7 de noviembre del 2024 se instaló el Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) lo que marcó el inicio del proceso electoral local en Veracruz. Este organismo es el encargado de organizar las elecciones a nivel local, por lo que oficializa las fechas y plazos de cada fase.
El 24 de abril el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) validó los padrones electorales y las listas nominales de electores definitivas que se utilizarán en las jornadas electorales que se celebrarán el 1 de junio.
El Padrón Electoral son los ciudadanos mexicanos que solicitaron su credencial para votar. Este registro incluye a todas las personas que han iniciado el trámite, independientemente de si ya recibieron su credencial o si está vigente. Es decir, el padrón puede incluir a ciudadanos cuya credencial está en proceso de emisión, vencida o incluso cancelada.
La Lista Nominal de Electores es un subconjunto del Padrón Electoral que incluye únicamente a los ciudadanos que cuentan con una credencial para votar vigente y, por lo tanto, están habilitados para ejercer su derecho al voto en las elecciones. Esta lista se utiliza el día de la jornada electoral para verificar la identidad de los votantes en las casillas.
¿Cuántas personas van a votar en Veracruz?
El número de personas que podrán votar en Veracruz el 1 de junio son 6 millones 113 mil 314 personas, de las cuales 3 millones 235 mil 762 son mujeres, hombres son 2 millones 877 mil 543 y hay 9 personas que se identifican como no binarias.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: