El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró como válidos y definitivos el padrón electoral y la lista nominal de electores para las jornadas del 1 de junio en Durango.
Los datos estadísticos del padrón electoral y la lista nominal están ordenados por entidad federativa, mujeres y hombres, además de personas no binarias, así como el porcentaje de cobertura.
En el caso de Durango se estableció que el 1 de junio podrán votar un total de un millón 423 mil 335 ciudadanos; de los cuales, el 51 por ciento son mujeres y el otro 49 por ciento son hombres. No se contabilizó ni una persona no binaria.
De acuerdo con el Instituto, estos instrumentos registrales son resultado de los trabajos de actualización, de los programas de depuración instrumentados por la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, hasta el 4 de abril de 2025 y con fundamento en las disposiciones constitucionales, legales y reglamentarias correspondientes. Por consiguiente, dichos listados cumplen con los elementos requeridos de veracidad, actualización, calidad, precisión y consistencia.
A la par, fueron aprobadas la lista nominal y el padrón de electores del estado de Veracruz, que también será escenario de comicios el 1 de junio y donde podrán ejercer su derecho al voto un total de seis millones 113 mil 314 personas, es decir, casi cinco veces más que en Durango.
Cabe señalar que también se aprobaron las listas nominales de electores en prisión preventiva, las cuales se conformaron por un total de tres mil 690 registros de ciudadanos en ambas entidades; pero de ellos, únicamente 910 correspondieron a Durango.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: