La reducción de la Jornada Laboral para que sea de 40 horas a la semana es una de las propuestas que esperan los trabajadores, la cual implica que los empleados tuvieran garantizados dos días de descanso de manera obligatoria por ser un decreto de ley.
La propuesta de ley ha sido retomada para que sea aprobada en la Constitución; sin embargo, la discusión entre los legisladores continúa ya que están en diálogo con el sector empresarial que son los principales actores para que se lleve a cabo la nueva medida.
Actualmente, según la Ley Federal del Trabajo, se establece que la jornada laboral para los empleados tiene un punto máximo de 48 horas a la semana; lo que implica que las personas trabajadoras pueden cubrir por ley ese tiempo máximo, por lo que se divide en seis días de ocho horas por semana.
Al respecto, el diputado de Morena, Pedro Haces, señaló a medios una fecha tentativa para que la aprobación a la reforma de ley para la reducción de la Jornada Laboral a 40 horas sea aprobada por el pleno de San Lázaro, toda vez que lleguen a acuerdos con los empresarios.
¿Cuándo entra la reducción de la jornada laboral de 40 horas?
El diputado morenista afirmó que la reforma para reducir a 40 horas a la semana la Jornada Laboral no está contemplada para ser aprobada en el actual periodo legislativo, indicó en el marco de la cercana aprobación de los derechos de los trabajadores para recibir propinas.
Por lo tanto, aún no hay una fecha pactada para la aprobación y eventual entrada en vigor de la reforma a la reducción de la Jornada Laboral. De acuerdo con Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el proceso para que la reforma se aplique se basa en un proceso gradual y consensuado.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: