El senador Ricardo Monreal deploró que en México existan servidoras y servidores públicos que de manera reiterada violan la ley y la Constitución y “se les aplaude, les premia, se les abraza y se les expresa simpatía” por ello.

En abierta alusión a la gobernadora Layda Sansores, quien en dos ocasiones ha violado una suspensión que le impide atacar a Monreal, el senador dijo que cuando un gobernante se aparta de la Constitución inicia un proceso de decadencia que abre el camino al autoritarismo.
Monreal encabezó en el Senado el Foro Internacional “El Abogado y el Legislador, de lo Local a lo Global”, del XXVI Congreso Internacional de la Federación Iberoamericana de Abogados, que le entregó un reconocimiento consistente en una medalla y una estatuilla que recibió “a nombre de los maestros de la UNAM”.
En su discurso, lamentó que en México el Estado de derecho sufra continuos “embates” y “quebrantos” y dijo que la violación a la ley es doblemente dañina cuando la comete un servidor público y que tristemente, a muchos que lo hacen se les premia por ello.
“Si un ciudadano quebranta la ley, viola el Estado de derecho, viola la Constitución, es lamentable y debe haber consecuencias. Pero si la viola una autoridad, una gobernadora, un gobernador, un funcionario público, es doblemente pernicioso, porque cuando se alejan del Estado de derecho los integrantes de una sociedad, ésta empieza a degenerarse”.
Agregó que el que la autoridad se aparte de la ley es “verdaderamente lamentable” pero lo es más que haya quien les aplauda, premie, abrace y exprese simpatía. “Vemos que incluso se les aplaude, se les premia y se les abraza y se les expresa simpatía por violar la constitución y la ley”.
Esto, en referencia clara al apoyo que de manera abierta otorga el presidente López Obrador a Layda Sansores para que desde su espacio “Martes del Jaguar” ataque a quien ella considere.
“Tengo varios años formando alumnos de posgrado en la UNAM. Soy un hombre escrupuloso en materia jurídica, formada en la escuela de derecho, por eso me da tristeza que el Estado de Derecho por ocasiones sufra embates y sufra también quebrantos”, dijo.
El senador Ricardo Monreal advirtió que cuando un gobernante se aparta de la Constitución se inicia un proceso de decadencia que se acerca al autoritarismo.
Dijo recibir el reconocimiento a nombre de los maestros de la UNAM y agradeció a “una agrupación de abogados, jueces, juristas”, que tienen una gran presencia en el mundo para lograr que en el mundo se respete la ley y el derecho.
Reiteró que cuando la autoridad se aparta de la Constitución se inicia “un proceso de decadencia difícil de parar con el tiempo. Nos acercamos más al autoritarismo que al principio de legalidad”.
Dijo también que los legisladores no deben aceptar presiones de ningún poder externo, organismo autónomo o grupo económico, que pretenda desviar, distorsionar o degenerar el contenido de una norma jurídica constitucional o legal.
“Tenemos que cuidar quienes son nuestros representantes en el futuro para que les exijamos rendición de cuentas, de lo que hacen, de lo que aprueban y de lo que rechazan”.
Cortesía de la revista Etcétera