Con gran éxito concluyó la participación de Coyoacán en el Tianguis Turístico 2025 celebrado en Rosarito, Baja California. Durante tres días, el stand de la alcaldía proyectó la riqueza cultural, gastronómica e histórica de la demarcación, despertando el interés de tour-operadores nacionales e internacionales.
Giovani Gutiérrez Aguilar, alcalde de Coyoacán, destacó que “no había ocurrido algo así en muchos años” y resaltó la oferta amplia del barrio: desde museos y talleres de arte hasta mercados tradicionales y festivales de comunidad. “Coyoacán no solo es gastronomía, es arte, cultura, historia y tradición”, subrayó.
Asimismo, la presencia de la alcaldía en este foro permitió reforzar la colaboración con otros gobiernos locales y entidades, trazando caminos para que la demarcación sea punta de lanza en la oferta turística internacional.
Interés para corredores turísticos
Operadores de compañías turísticas, empresarios y autoridades de otras alcaldías de la Ciudad de México expresaron su disposición para integrarse a los corredores turísticos de Coyoacán de cara al Mundial de Fútbol 2026. Además, se concretaron reuniones con tour-operators de Estados Unidos, Canadá, Brasil, Perú y Reino Unido, interesadas en paquetes que incluyan rutas temáticas y visitas guiadas.
Turismo incluyente y movilidad especializada
Entre las propuestas surgieron mesas de trabajo para diseñar proyectos de movilidad que faciliten el ascenso y descenso de adultos mayores en el centro de Coyoacán, así como la ampliación de la oferta para la comunidad LGTBIQ+. Se planteó también la incorporación de tranvías turísticos y paseos en globo aerostático para diversificar la experiencia de visitantes.

Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: