La Secretaría de Gestión Integral del Agua ha anunciado que diversas colonias de la Ciudad de México experimentarán interrupciones en el suministro de agua durante esta semana. Estas afectaciones se deben a trabajos de mantenimiento en la bomba que abastece el pozo de la Planta Potabilizadora Cerrillos 3, una infraestructura para el abasto hídrico de la capital.
Debido a esto cinco colonias de la alcaldía Xochimilco están directamente afectadas por estos trabajos de mantenimiento, desde el pasado 30 de junio hasta el próximo miércoles 9 de junio, las cuáles son:
- Pueblo de Santiago Tulyehualco
- Colonia Calyequita
- Cristo Rey
- Las Mesitas
- Olivar Santa María
Créditos: X/@SEGIAGUA
Otras colonias afectadas en CDMX
Además, se informó que el personal técnico suspendió la operación el Pozo Santa úrsula Xitla para realizar trabajos de mantenimiento correctivo en el sistema de bombeo, por lo que se prevé una interrupción temporal en el suministro de agua hasta el próximo viernes 11 de julio en las colonias: Ex Ejido Magdalena Mixhuca y Cuchilla Agrícola Oriental, en Iztacalco.
Si deseas conocer el estatus del suministro de agua en tu zona, la SACMEX habilitó el portal Agua en tu Colonia, donde puedes ingresar el nombre de la región en que vives y verificar el horario de abastecimiento como la red principal que la alimenta.

Créditos: X/@SEGIAGUA
¿Cómo solicitar una pipa de agua?
La SACMEX recomienda hacer uso responsable del agua y mantenerse informado a través de los canales oficiales, entre las recomendaciones de ahorro están: almacenar agua en recipientes limpios, reutilizar el líquido siempre que sea posible y priorizar el uso del líquido vital para actividades como la higiene personal.
En caso de no tener servicio de agua, la SACMEX pone a disposición de las y los ciudadanos números telefónicos para solicitar una pipa para tu vivienda, realizando el reporte correspondiente al: 55 5658 1111 o al *0311, también puedes pedirla al número de emergencia: 91-1. Este servicio es totalmente gratuito.
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: